Ganancias: JxC analiza el proyecto y prepara la estrategia para oponerse
Los presidentes de los bloques de Juntos por el Cambio bajaron la orden a los asesores económicos para que empiecen a analizar los cambios, aún antes de conocer los detalles del proyecto que todavía no llegó al Parlamento.
En paralelo, comenzaron los cruces de mensajes para establecer una estrategia conjunta para el debate con un eje principal: es una medida de corte populista, electoral y que, por consiguiente, no se va a apoyar.
“Esto es demagogia al palo después de haber duplicado la inflación y el dólar en un año”, señaló a Infobae una alta fuente del interbloque de Juntos por el Cambio. Y agregó: “En la desesperación arrasan todo lo que encuentran, si fueran serios y responsables lo hubieran hecho antes de fundir al Estado gastando irracionalmente y endeudándolo como nunca nadie lo hizo antes”.
Un dato no menor, respecto del posicionamiento de Juntos por el Cambio, fue lo que dijo anoche en TN el ex presidente Mauricio Macri. El ex mandatario plantó postura al citar al ex ministro Hernán Lacunza quien, al referirse a los cambios en Ganancias, dijo que “genera un agujero y como hay déficit y no hay recursos, se financia con inflación que la pagan 46 millones de argentinos”.
A esto se le suma una estrategia electoral emanada del centro del búnker de campaña de la candidata Patricia Bullrich respecto de la actividad parlamentaria y que un senador opositor lo explicaba de manera sencilla: “no se les da nada, ni quórum ni acompañamiento hasta el 22 de octubre”.
La decisión de no acompañar no se hizo público porque están esperando los análisis de los asesores económicos y, además, los presidentes de los bloques están programando un encuentro para hoy o mañana con el fin de salir todos juntos. “Todavía no hay una decisión tomada oficialmente, en principio, no están de acuerdo y todo el interbloque de Juntos por el Cambio está en la misma posición”.
El otro escollo que deberá afrontar el proyecto de ley de modificación de Ganancias que en principio elimina la cuarta categoría -la que se refiere a los trabajadores en relación de dependencia-, establece que el piso sean 15 salarios mínimos, vital y móvil; y la actualización automática dos veces al año; es que es un impuesto coparticipable por lo que una caída en la recaudación impactará en los fondos que reciben las provincias.
Las primeras estimaciones señalan que el alivio en Ganancias tendrá un impacto fiscal de un billón de pesos por año. Massa explicó que esa pérdida será compensada por el impuesto PAIS a las importaciones, pero los gobernadores no parecen estar muy convencidos.
Hasta ahora el único que alzó la voz es el gobernador de Córdoba y candidato a Presidente, Juan Schiaretti, quien ayer escribió en su cuenta de Twitter “Massa se hace el Papá Noel con plata que no es del Estado nacional, sino de todas las provincias”.
El dato no es menor teniendo en cuenta es que Schiaretti tiene diputados y senadores que le responden y que, en principio, podrían votar en contra de la medida.
Algo similar sucede con los bloques “del centro” de la Cámara que tienen a diputados que pertenecen a partidos provinciales que gobiernan en sus distritos y que verán afectados sus ingresos si se aprueban las modificaciones que impulsa Massa.
Infobae
Te puede interesar
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.