Advierten una nueva estafa virtual: se hacen pasar por la Policía Federal para robar datos
Los ciberdelicuentes envían correos electrónicos falsos que fingen ser citaciones policiales. Las maniobras fueron detectadas por personal de la División de Seguridad Informática de la PFA.
Una nueva maniobra de estafa virtual fue detectada en los últimos días, los ciberdelicuentes utilizan correos electrónicos falsos de la Policía Federal Argentina, con asuntos como “Denuncias de Delitos Federales” que simulan contener una “citación policial electrónica”. Sin embargo, los mails provienen de diversas cuentas fraudulentas que solamente tienen la intención de robar contraseñas y apropiarse de la identidad de los usuarios.
La técnica empleada por los estafadores es sutil pero peligrosa. Fue captada por el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), dependiente de la División de Seguridad Informática de la PFA y consiste en la técnica de “phishing”, la cual es utilizada para “pescar” a las víctimas y obtener datos personales valiosos.
Según detallaron estos correos intimidan a los destinatarios al incluir supuestas citaciones judiciales y enlaces que apuntan a proporcionar más información. Sin embargo, los links conducen a la descarga de un archivo malicioso que, si se ejecuta, puede comprometer de inmediato la seguridad del equipo informático de la persona que se busca perjudicar.
El objetivo final de esta maniobra es infectar múltiples dispositivos informáticos con un malware, un programa dañino, del tipo “troyano”, lo que permite a los ciberdelincuentes robar datos confidenciales como contraseñas, números de tarjetas de crédito y nombres de usuario.
Ante la situación, la PFA emitió una serie de recomendaciones para prevenir nuevos delitos virtuales: aconseja no abrir ningún correo con el asunto “Citación” y desconfiar de los correos enviados por cuentas que no contengan el dominio @policiafederal.gov.ar, ya que ninguna dependencia de la institución realiza notificaciones a través de medios digitales.
Infobae.
Te puede interesar
Continúa el trabajo preventivo de seguridad y limpieza en la calle Esteco
Se trabajó en el sector del canal que abarca distintas calles de la jurisdicción en el marco de operativos de Protección Ciudadana. 10 personas fueron demoradas por contravenciones. Hubo secuestro de armas blancas. Fue una labor coordinada con áreas municipales.
Incendio en un edificio en Palermo: una mujer murió y al menos cinco personas fueron asistidas
El hecho ocurrió en Scalabrini Ortiz entre Güemes y Charcas durante la madrugada en un inmueble de 10 pisos. Los Bomberos y el SAME actuaron en el lugar. La avenida se encontraba cortada debido al amplio operativo.
Avioneta narco: detuvieron a los dos pilotos bolivianos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera
El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Avioneta narco en Rosario de la Frontera: ya son dos los detenidos
El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que la avioneta que cayó en el sur provincial transportaba más de 140 kilos de cocaína y que ya hay dos personas detenidas.
Un detenido por la avioneta narco que se estrelló en Rosario de la Frontera
El periodista Pablo Hansen informó que el detenido es de Antilla. Se analizan posibles allanamientos en la zona.
Hallaron a una persona sin vida en el río Juramento
Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se presume que podría tratarse de José Ruiz, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes.