Tras casi 20 años de espera, la ENET Aeronáutica Lotufo tendrá edificio propio
El gobernador Sáenz presentó la primera etapa de la obra en la escuela que es una de las 5 en el país con esta modalidad. Fue durante su participación por videoconferencia del Simposio regional Infraestructura del Cuidado.
Finalizó la primera etapa de las obras en la EET N°3144 Capitán Marcelo Lotufo, que comprendieron la construcción de un hangar, cuatro laboratorios, cinco aulas y una plataforma para pruebas inspecciones de mantenimiento y puesta en marcha de aeronaves.
La presentación la realizó el gobernador Gustavo Sáenz durante su participación por videoconferencia del Simposio Regional “Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, organizado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Por ello la ceremonia estuvo encabezada por Gabriel Katopodis, acompañado de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Salud, Carla Vizzotti; de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina y de Educación, Jaime Perczyk.
El Gobernador de Salta remarcó la importancia de esta obra para toda la comunidad educativa que esperó por casi 20 años tener su propio edificio: “Cuántas generaciones pasaron hasta tener su propio lugar en el que formarse y tener su salida laboral”, dijo Sáenz al destacar la importancia de continuar articulando para planificar políticas públicas con sentido federal que igualen oportunidades para todos los argentinos, con justicia e integración.
Sáenz enfatizó que en materia de obras y acciones para la inclusión “queda mucho por seguir haciendo, distribuyendo la riqueza simétricamente, que no deje argentinos de primera y de segunda, pensando no en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones”.
En este sentido recordó que los diez gobernadores del Noa y Nea, de diferentes partidos y espacios políticos, “nos unimos para pelear juntos por las necesidades de nuestra gente, de nuestros pueblos, que son comunes”.
Agregó: “Hay un Norte que espera y no está dormido”, para continuar ejecutando las obras y se concreten aquellas que están licitadas, las proyectadas y las comprometidas.
Asimismo destacó la presencia permanente del gabinete nacional y de sus equipos, que junto a la Provincia, ejecutan obras y acciones: “Nunca me preguntaron el partido al que pertenecía y siempre encontré las puertas abiertas a quien tiene la legitimidad de los votos”, dijo Sáenz al evaluar “la mirada federal al Norte profundo de la Patria que caracterizo al Gobierno nacional desde el inicio”.
Sergio Massa le adelantó en el acto al gobernador Sáenz que próximamente se tomarán convenios para ampliar a 2 mil millones de pesos los módulos “para luchar contra la deshidratación, desnutrición y falta de agua en las comunidades salteñas”.
“Compartimos con Gustavo Sáenz el mismo sueño de romper las asimetrías en un país enfermo de macrocefalia”. Consideró que hay que seguir fortaleciendo “a este Norte en un nuevo modo de generación de riquezas”.
Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Educación, Cultura,Ciencia y Tecnologías Matías Cánepa y la directora de la escuela Lotufo, Claudia del Prado.
Además, participaron también virtualmente el gobernador Ricardo Quintela de La Rioja, el vicegobernador de Catamarca Rubén Dusso, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Fabián Soria, provincias en las que también se inauguraron obras.
Durante el acto, se anunció el Programa Centros de Formación Profesional, por una inversión total estimada de $1.100 millones. Se proyecta la construcción de 20 Centros de Formación Profesional (CFP) con perspectiva de género en 13 provincias.
Escuela Aeronáutica N°3144
La escuela de Educación Técnica 3144 Capitán Marcelo Lotufo forma Técnicos Aeronáuticos y tiene en la actualidad una matrícula de 620 estudiantes. En el país es una de las cinco que tiene la orientación en Aeronáutica y una de las 22 que tienen una modalidad similar.
Con esta primera etapa de la obra, los alumnos de ciclo superior comenzarán a realizar sus clases teórico prácticas y de taller en este nuevo edificio.
Las obras realizadas, con fondos del INET, constan de: Hangar para tres aviones un ultraliviano un helicóptero y su equipamiento pertinente para mantenimiento de aeronaves; cuatro laboratorios (motores, instrumentales, neumáticos e hidráulicos); cinco aulas y plataforma para pruebas inspecciones de mantenimiento y puesta en marcha de aeronaves.
Se prevén dos etapas más que incluirán talleres preprofesionales con patio y sanitarios destinados para el ciclo básico.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.