“UxP y JxC pueden mejorar sus performances políticas”
Un consultor político sostiene que Milei, en Salta, no crecería más, porque el puntaje alcanzado en las PASO fue contundente y la falta de estructura de los libertarios los pone en desventaja respecto de las otras fuerzas nacionales.
El consultor político director de WE Compol, Benjamín Gebhard, dio su parecer sobre la reconfiguración del panorama electoral terminado el escrutinio definitivo de las PASO y de cara a octubre próximo. Aseguró que es difícil revertir los resultados en término ordinales.
“Estimo que el espacio de Milei no crecerá más, y no lo digo por algo personal, sino que creo que lo positivo es una buena distribución de los espacios para que ninguno tenga una incidencia muy fuerte. En la distribución de diputados nacionales, Milei está a 12 puntos de quedarse con los tres diputados, de los cuatro están en juego en Salta”, señaló el consultor.
“Creo que Unión por la Patria va a mejorar su su performance y creo que también lo va a hacer Juntos por el Cambio y eso lo va a bajar un poco a Milei por lo que creo que podría llegar a distribuir dos, uno y uno. No con porcentaje muy distintos, pero no creo que Milei pueda seguir creciendo todavía más. Sería un fenómeno interesantísimo que eso ocurriera”, apuntó Gebhard.
El politólogo describió los hechos políticos con lo que ocurre en una competencia deportiva, “el que va perdiendo, de alguna manera siempre se esfuerza más que el que va ganando: Unión por la Patria y Juntos por el Cambio tienen que hacer todo lo que puedan”
Sobre la Libertad Avanza, en cambio, señaló que la estructura solo la representa Olmedo, lo cual también representa las posibilidades de que los otros frentes puedan afianzarse más porque el exdiputado nacional aparece sobre el último tramo de la campaña.
Gebhard, recordó que hay un corte boleta de casi cinco puntos entre Milei y Olmedo, “entonces puede también que ahí todo ese mensaje anticasta, lo termine de percibir el electorado y tal vez también le pongan un freno”.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".