Política05/09/2023

“UxP y JxC pueden mejorar sus performances políticas”

Un consultor político sostiene que Milei, en Salta, no crecería más, porque el puntaje alcanzado en las PASO fue contundente y la falta de estructura de los libertarios los pone en desventaja respecto de las otras fuerzas nacionales.

El consultor político director de WE Compol, Benjamín Gebhard, dio su parecer sobre la reconfiguración del panorama electoral terminado el escrutinio definitivo de las PASO y de cara a octubre próximo. Aseguró que es difícil revertir los resultados en término ordinales.

“Estimo que el espacio de Milei no crecerá más, y no lo digo por algo personal, sino que creo que lo positivo es una buena distribución de los espacios para que ninguno tenga una incidencia muy fuerte. En la distribución de diputados nacionales, Milei está a 12 puntos de quedarse con los tres diputados, de los cuatro están en juego en Salta”, señaló el consultor. 

“Creo que Unión por la Patria va a mejorar su su performance y creo que también lo va a hacer Juntos por el Cambio y eso lo va a bajar un poco a Milei por lo que creo que podría llegar a distribuir dos, uno y uno. No con porcentaje muy distintos, pero no creo que Milei pueda seguir creciendo todavía más. Sería un fenómeno interesantísimo que eso ocurriera”, apuntó Gebhard.

El politólogo describió los hechos políticos con lo que ocurre en una competencia deportiva, “el que va perdiendo, de alguna manera siempre se esfuerza más que el que va ganando: Unión por la Patria y Juntos por el Cambio tienen que hacer todo lo que puedan” 

Sobre la Libertad Avanza, en cambio, señaló que la estructura solo la representa Olmedo, lo cual también representa las posibilidades de que los otros frentes puedan afianzarse más porque el exdiputado nacional aparece sobre el último tramo de la campaña.

Gebhard, recordó que hay un corte boleta de casi cinco puntos entre Milei y Olmedo, “entonces puede también que ahí todo ese mensaje anticasta, lo termine de percibir el electorado y tal vez también le pongan un freno”.

Te puede interesar

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.