Por problemas con el cambio, el estacionamiento medido redondearía su valor a $150
Por Aries, el concejal Eduardo Virgili informó que se llegó a un acuerdo como respuesta al pedido de los permisionarios, debiendo ser aprobado primero en el recinto. Además consideró que en diciembre “seguramente va a haber una importante suba”.
Este martes se desarrolló una reunión Ampliada convocada por la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, de la que participaron las Comisiones de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, y de Legislación General.
Uno de los puntos analizados estuvo vinculado al monto de la tarifa del Régimen de Estacionamiento Medido y Pago.
Por Aries, el presidente de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad, Eduardo Virgili explicó que si bien la hora del estacionamiento medido está ligado al valor de la unidad tributaria a tratarse en diciembre, hubo un pedido reiterado del sector del permisionario para redondear de $130 a $150.
“Teníamos un problema que resolver que es de cuestión más operativa, que tenía que ver con la cuestión del vuelto en el pago o cobro del estacionamiento medido, todos conocemos que los billetes de baja denominación prácticamente no existen y cada vez existen menos porque ya están en muy mal estado y no hay posibilidades ni que se vayan a imprimir ni que se vayan a hacer monedas, claramente había que resolverlo porque se perjudicaba por un lado al permisionario, por otro lado al usuario y también al Ejecutivo Municipal”, explicó.
En este sentido, el concejal detalló que en algunos casos -por falta de cambio- el permisionario terminaba cobrando sólo $100 y en otras situaciones, con usuarios que permiten el redondeo en $150, “había un ingreso que claramente no está blanqueado, es plata en negro”.
Virgili adelantó que en la reunión ampliada se logró un acuerdo con dictamen de las tres comisiones, mismo que deberá ser tratado en el recinto durante sesión ordinaria éste miércoles o la reunión siguiente –teniendo en cuenta el Triduo del Milagro de por medio-.
Con miras en el tratamiento de la ordenanza tributaria de diciembre, Virgili consideró que “seguramente va a haber una importante suba”.
“En paralelo a la suba del resto de los impuestos municipales y al valor de la unidad tributaria que se le vaya a aplicar, que claramente no creo que sea menos del 100%, viendo cómo está la inflación al día de hoy que ya llegamos al 120%, menos del 100% la verdad yo pienso que no va a ser”, cerró.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.