Pyongyang afirma que ejecutó simulacro de "ataque nuclear"
Corea del Norte describió su más reciente prueba con misiles como una advertencia a sus enemigos del "peligro real de una guerra nuclear".
Corea del Norte realizó en el fin de semana una "simulación de ataque nuclear táctico" con ojivas nucleares falsas instaladas en dos misiles crucero disparados como prueba al mar, informó el domingo la prensa estatal norcoreana.
La agencia KCNA indicó que la operación realizada la mañana del sábado fue un "ejercicio de contraataque" en respuesta a la actividad militar conjunta de las fuerzas estadounidenses y surcoreanas, que según Pyongyang, ha agravado las tensiones en la región.
"La madrugada del 2 de septiembre se efectuó un simulacro de ataque nuclear táctico para advertir a los enemigos sobre el peligro real de una guerra nuclear", informó KCNA.
"Se dispararon dos misiles crucero de largo alcance con ojivas nucleares falsas" desde la costa oeste norcoreana al mar en el sur, agregó.
El estado mayor conjunto de Corea del Sur dijo el sábado que un número no determinado de misiles crucero fue disparado a alrededor de las 04H00 (21H00 CET) hacia el mar Amarillo, y que estaba evaluando las características de los misiles.
Récord de puebas balísticas de Pyongyang
KCNA acusó a Estados Unidos y Corea del Sur de buscar una "histérica confrontación" con sus últimos ejercicios militares conjuntos.
Corea del Norte ha realizado este año un número récord de pruebas nucleares, y la semana pasada efectuó su segundo intento fallido de lanzar un satélite espía.
En respuesta, Seúl y Washington han intensificado su cooperación defensiva, incluyendo aviones furtivos avanzados en sus ejercicios conjuntos.
El martes, el dictador norcoreano Kim Jong Un visitó un puesto de comando de entrenamiento donde detalló los planes futuros de guerra, incluyendo "realizar ataques superintensos simultáneos" contra sitios militares del Sur.
Las relaciones entre las dos Coreas están en su punto más bajo en años, con las gestiones diplomáticas estancadas después de los intentos fallidos por discutir la desnuclearización de Pyongyang.
Fuente: DW
Te puede interesar
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
Detuvieron al "estafador de Tinder" en Georgia
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
Israel lanzó ofensiva terrestre en Gaza: tanques y bombardeos dejaron más de 40 muertos
El avance de blindados y ataques aéreos provoca éxodo masivo y alerta internacional por la situación humanitaria.