Magia de Cine, la propuesta de la Camerata Stradivari para su próximo concierto

Con un atractivo de programa, se fusionará la música clásica y su protagonismo en la industria cinematográfica

El próximo concierto de la Camerata Stradivari contará con un interesante programa, dedicado a la música clásica y a grandes obras musicales de producciones cinematográficas. El encuentro tendrá lugar mañana lunes 4 de septiembre en el Teatro Provincial (Zuviría 70).

Dirigidos por la Mtra. Inga Iordanishvilli, se interpretará en la primera parte el Concierto para Piano y Orquesta Op.18 en do menor del compositor ruso Sergei Rachmaninov con la participación especial del pianista Javier Anderlini, integrante de la Orquesta Sinfónica de Salta.

Esta obra, constituye un claro exponente de los excelentes resultados que se pueden llegar a alcanzar cuando se funden en una misma personalidad dos significadas potencias carismáticas, en este caso el virtuosismo pianístico y la brillante capacidad compositiva de Rachmaninov.

Luego del disfrute de esta joya musical, la camerata se trasladará a tiempos sonoros actuales con la interpretación de Música de Películas, entre las que se podrán destacar La Misión, Avatar, y Amistad; y para los amantes del genero del terror y suspenso: El Exorcista y Psicosis. La velada continuará con música del Señor de los Anillos, y The Game of Thrones, entre otros.

Se contará con la actuación del Coro de la Fundación Camerata Stradivari dirigidos por el Mtro. Cristian Roldan. Los arreglos musicales son de Jonathan Paredes, Juan Ignacio Sivila, Virginia Vega Tevez y Rafael Mariano Dellamea.

Entradas numeradas de $3000 a través de Entrada Uno https://entradauno.com/landing/12891-magia-del-cine?idEspectaculoCartel=12891&cHashValidacion=ceb5e184fc6e9e227b314eb100e3d9a1aae9b112

Te puede interesar

Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial

Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.

Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"

El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.

40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece

La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.

Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran

Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.

Bad Bunny y el enigma de las sillas blancas: pistas de su próxima gira mundial

Este fenómeno fue ampliamente compartido en redes sociales por fanáticos de países como República Dominicana, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Portugal, Italia, Suecia y España.

Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años

Charley nació el 19 de junio de 1940 en el sur de Filadelfia y a su corta edad encontró su pasión por la actuación.