Nuevo acuerdo de bancarios: 75% de enero a agosto, cláusula gatillo y básico de $405 mil
Los representantes sindicales de la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales del sector financiero acaban de lograr un nuevo acuerdo paritario que lleva a 75% el aumento de los salarios entre enero y agosto del corriente año.
"En el día de la fecha y en un muy difícil contexto económico, pudimos acordar con las cámaras empresariales bancarias el incremento salarial para el mes de agosto".
Se aceleran las paritarias: dos sindicatos firmaron actualizaciones y uno sumó bono de $100 mil
Además, el texto explica que dicho aumento "consiste en otorgar un adelanto del 9% sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales, sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un incremento del 75%, entre enero y agosto de 2023.
Vale recordar que las negociaciones que impulsaba "La Bancaria" buscaban que los sueldos "no pierdan contra la inflación".
Cláusula gatillo: cuándo se activa
Atentos a esta idea de que "no perder contra la inflación" el comunicado explica que "se firmó una cláusula gatillo retroactiva"
Dicha cláusula establece que, para el supuesto caso que la inflación a agosto supere el 75%, las empresas ajustarán la diferencia, haciendo retroactivo al mes de agosto dicho porcentaje.
"También hemos solicitado que los bancos adelanten la 2da. cuota del bono acordado en el mes de marzo de 2023. Las cámaras transmitirán a sus bancos asociados dicha petición" informaron y agregaron que se fija fecha para la segunda quincena de Septiembre, para discutir el aumento salarial correspondiente al último cuatrimestre del año".
En función a este acuerdo, por el mes de agosto, el salario mínimo inicial bancario quedaría compuesto de la siguiente manera:
Salario inicial $405.000 + participación de ganancias (ROE) $14.542, 49 = $419.864,81
¿Qué pasa con el bono del día del Bancario y la suma fija de 60 mil pesos?
Con el ajuste acordado, el bono correspondiente al día del bancario queda establecido, hasta el momento, en $ 361.241,68.
El bono de $60.000 anunciado por el Gobierno puede ser absorbido por las paritarias
Por otro lado, desde La Bancaria indicaron que la suma fija establecida por el Gobierno Nacional, tal cual lo indica dicho decreto, queda absorbida hasta su concurrencia en caso de corresponder, de acuerdo a dicha normativa.
Perfil
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.