Nuevo acuerdo de bancarios: 75% de enero a agosto, cláusula gatillo y básico de $405 mil
Los representantes sindicales de la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales del sector financiero acaban de lograr un nuevo acuerdo paritario que lleva a 75% el aumento de los salarios entre enero y agosto del corriente año.
"En el día de la fecha y en un muy difícil contexto económico, pudimos acordar con las cámaras empresariales bancarias el incremento salarial para el mes de agosto".
Se aceleran las paritarias: dos sindicatos firmaron actualizaciones y uno sumó bono de $100 mil
Además, el texto explica que dicho aumento "consiste en otorgar un adelanto del 9% sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales, sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un incremento del 75%, entre enero y agosto de 2023.
Vale recordar que las negociaciones que impulsaba "La Bancaria" buscaban que los sueldos "no pierdan contra la inflación".
Cláusula gatillo: cuándo se activa
Atentos a esta idea de que "no perder contra la inflación" el comunicado explica que "se firmó una cláusula gatillo retroactiva"
Dicha cláusula establece que, para el supuesto caso que la inflación a agosto supere el 75%, las empresas ajustarán la diferencia, haciendo retroactivo al mes de agosto dicho porcentaje.
"También hemos solicitado que los bancos adelanten la 2da. cuota del bono acordado en el mes de marzo de 2023. Las cámaras transmitirán a sus bancos asociados dicha petición" informaron y agregaron que se fija fecha para la segunda quincena de Septiembre, para discutir el aumento salarial correspondiente al último cuatrimestre del año".
En función a este acuerdo, por el mes de agosto, el salario mínimo inicial bancario quedaría compuesto de la siguiente manera:
Salario inicial $405.000 + participación de ganancias (ROE) $14.542, 49 = $419.864,81
¿Qué pasa con el bono del día del Bancario y la suma fija de 60 mil pesos?
Con el ajuste acordado, el bono correspondiente al día del bancario queda establecido, hasta el momento, en $ 361.241,68.
El bono de $60.000 anunciado por el Gobierno puede ser absorbido por las paritarias
Por otro lado, desde La Bancaria indicaron que la suma fija establecida por el Gobierno Nacional, tal cual lo indica dicho decreto, queda absorbida hasta su concurrencia en caso de corresponder, de acuerdo a dicha normativa.
Perfil
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.