Tatuajes y perforaciones: El Senado aprobó una norma que regula las prácticas
Se trata de la media sanción de un proyecto que prevé que el Ministerio de Salud – previo a la habilitación municipal - habilite los locales y cree un registro de los mismos. Además, Educación deberá establecer campañas de concientización social sobre la actividad y sus cuidados.
En sesión ordinaria, el Senado salteño otorgó media sanción a un proyecto de ley que regula la actividad de tatuajes, perforaciones y cualquier otra práctica con fines estéticos que implique una acción sobre el cuerpo.
Manuel Pailler – senador por San Martín – explicó que la norma en cuestión implica que el Ministerio de Salud salteño cree un registro para tener control sobre la actividad y otro registro para los locales donde se realizan las prácticas; los locales deberán estar habilitados por la autoridad mencionada, siempre y cuando cumplan con los estándares de higiene establecidos.
“La habilitación debe ser previa a la habilitación municipal”, resaltó el senador, y señaló que la ley también establece que el Ministerio de Educación deberá realizar campañas de concientización sobre estas prácticas, tanto a quienes la realizan como a los clientes.
Además, continuó Pailler, Salud otorgará un formulario a los “artesanos” – de esta manera describe la norma a tatuadores y afines – para que el cliente establezca con su firma el consentimiento para la práctica; en caso de ser menor, el documento deberá ser firmado por su representante legal.
“Se excluyen las perforaciones en las los lóbulos de las orejas o las que hagan profesionales médicos, y se otorga 180 días a los artesanos para adecuar su actividad a la ley. Asimismo, los desechos de las prácticas deberán ser tratados como residuos patológicos”, informó el legislador.
Te puede interesar
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.
Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.
Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”
El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.