ARA San Juan: familiares de las víctimas pidieron que Macri sea procesado por espionaje
La Sala II llevó adelante la audiencia de cara a la revisión del sobreseimiento dictado para los imputados. La decisión está en manos de los jueces Ledesma, Yacobucci y Borinsky.
Los familiares de las víctimas del ARA San Juan reclamaron este miércoles ante la Cámara Federal de Casación Penal que se revoque el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri y otros ex funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia, en la causa que investiga si hubo seguimientos y espionajes en el año en que el buque se hundió y se buscaba el paradero de los 44 tripulantes.
La audiencia tuvo lugar este miércoles en la planta baja del edificio de Retiro. Tres familiares de las víctimas estuvieron presentes ante los jueces. Los abogados de los familiares y la abogada del CELS, Paula Litvachky, en calidad de amigos del tribunal, hablaron en la audiencia reclamando revocar el fallo.
Las defensas, en tanto, presentaron escrito en donde fundaron su posición para mantener la decisión del cierre de la causa. La postura fiscal reclamó anular la resolución de la Cámara Federal y llamar nuevamente a indagatorias para precisarle fehacientemente la acusación, punto que entendió no había sido cumplido en el juzgado de Dolores.
El submarino ARA San Juan implosionó a las 10:55 del 15 de noviembre de 2017, luego de que -según la hipótesis que maneja la Justicia- una explosión en uno de sus bancos de baterías dejara a la tripulación incapacitada para poder maniobrar la nave para llevarla a la superficie. Esa fue la información que surgió más de un año después de aquel día, pero por entonces sólo se tuvo conocimiento de la desaparición de la nave tras días sin dar señales ni ser registrado por los radares. Los 44 tripulantes murieron. Durante un año, los familiares de las víctimas llevaron adelante marchas y movilizaciones exigiendo respuestas.
En ese marco es que apareció la denuncia que involucró a Macri y a los directivos de la AFI. La acusación implicaba haber espiado a los familiares de las víctimas del ARA San Juan a través de fotos, búsquedas en redes sociales, seguimientos e infiltraciones en marchas, cuando ese grupo pedía ayuda para encontrar a sus seres queridos, perdidos en el fondo del mar.
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.