Salta30/08/2023

Un camión dejó fuera de funcionamiento a los semáforos de Av Paraguay

Se trata de los semáforos ubicados a la altura de la rotonda de Cofruthos sentido norte-sur. Hay desvío vehicular.

Pasada las 18 hs. de este miércoles, los semáforos de Av. Paraguay, a la altura de la rotonda de Cofruthos sentido norte-sur, quedaron fuera de funcionamiento.

Según se indicó el paso de un camión dejó sin funcionamiento la corriente eléctrica de cableado aéreo.

Tránsito realizar el corte total sobre Av. Paraguay y Av. Ragone, mientras se realizan los trabajos de reconexión.

Noticia en desarrollo y actualización.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.