Sergio Massa: “Después del 10 de diciembre tiene que haber un gobierno de unidad nacional”
El ministro de Economía y candidato a Presidente por el oficialismo encabezó el acto del lanzamiento de la reversión del Gasoducto del Norte. En su discurso elogió a gobernadores del Norte.
El ministro de Economía, Sergio Massa encabezó el lanzamiento de la licitación de las obras de Reversión del Gasoducto Norte en la localidad cordobesa de Tío Pujio, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.
En su discurso, Massa aseguró que “lo que viene para la Argentina es desarrollo, inclusión, Massa afirmó que la obra le permitirá a la Argentina llevar el gas de Vaca Muerta a la región Centro y Norte del país a un costo en pesos que resulta hasta "cuatro veces menor que el que se importa actualmente desde Bolivia".
Además, el candidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo que Argentina "está terminando de recorrer la salida de la crisis", y que "lo que viene para Argentina es desarrollo, inclusión, la construcción de un país federal en la suma de capital y trabajo" y que el 10 de diciembre "viene el tiempo de abrazar a todos y convocar a un gobierno de unidad nacional".
De manera remota, asistieron al lanzamiento el Gobernador de Salta Gustavo Sáenz, el Gobernador de Tucumán Juan Manzur, el Gobernador electo de Jujuy Carlos Sadir, el Gobernador de La Rioja Ricardo Quintela y el Gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora.
A cada mandatario Massa destinó un mensaje sobre los beneficios del Gasoducto en las provincias del Norte –aunque sólo Manzur tomó la palabra-, además elogió a Gerardo Morales y Juan Schiaretti.
“Cuéntele a los jujeños que a partir de la finalización de esta obra van a tener energía más barata en sus domicilios, van a poder extender la red de gas y van a tener capacidad de industrializar el litio. Cuéntele, gobernador Sáenz, a los salteños que además de gas más barato y electricidad más barata, vamos a poder poner un proceso industrial alrededor del desarrollo del cobre, porque el norte minero argentino necesita energía para industrializarse. Cuéntele a los santiagueños que además de la baja en el costo de energía que esto representa, da la oportunidad de que haya muchas más coteminas para que haya trabajo industrial para los santiagueños. Cuéntele a los riojanos que al desarrollo del sector textil y calzado le vamos a proveer energía más barata para que siga creciendo el empleo o el desarrollo de industrialización del algodón”, manifestó.
Puntualmente a los cordobeses, Massa felicitó a Schiaretti porque “siguió adelante con una visión estratégica” respecto a la infraestructura. “Felicito a Schiaretti, hoy podemos estar en lugares distintos en la política, pero la verdad es que el 10 de diciembre aspiro a ser presidente y a tener a Llaryora –gobernador electo- y a todos los cordobeses sentados en la mesa participando de nuestro gobierno”.
Te puede interesar
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.