Política25/08/2023

Sergio Massa: “Después del 10 de diciembre tiene que haber un gobierno de unidad nacional”

El ministro de Economía y candidato a Presidente por el oficialismo encabezó el acto del lanzamiento de la reversión del Gasoducto del Norte. En su discurso elogió a gobernadores del Norte.

El ministro de Economía, Sergio Massa encabezó el lanzamiento de la licitación de las obras de Reversión del Gasoducto Norte en la localidad cordobesa de Tío Pujio, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez.

En su discurso, Massa aseguró que “lo que viene para la Argentina es desarrollo, inclusión, Massa afirmó que la obra le permitirá a la Argentina llevar el gas de Vaca Muerta a la región Centro y Norte del país a un costo en pesos que resulta hasta "cuatro veces menor que el que se importa actualmente desde Bolivia".

Además, el candidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo que Argentina "está terminando de recorrer la salida de la crisis", y que "lo que viene para Argentina es desarrollo, inclusión, la construcción de un país federal en la suma de capital y trabajo" y que el 10 de diciembre "viene el tiempo de abrazar a todos y convocar a un gobierno de unidad nacional".

De manera remota, asistieron al lanzamiento el Gobernador de Salta Gustavo Sáenz, el Gobernador de Tucumán Juan Manzur, el Gobernador electo de Jujuy Carlos Sadir, el Gobernador de La Rioja Ricardo Quintela y el Gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora.

A cada mandatario Massa destinó un mensaje sobre los beneficios del Gasoducto en las provincias del Norte –aunque sólo Manzur tomó la palabra-, además elogió a Gerardo Morales y Juan Schiaretti.

“Cuéntele a los jujeños que a partir de la finalización de esta obra van a tener energía más barata en sus domicilios, van a poder extender la red de gas y van a tener capacidad de industrializar el litio. Cuéntele, gobernador Sáenz, a los salteños que además de gas más barato y electricidad más barata, vamos a poder poner un proceso industrial alrededor del desarrollo del cobre, porque el norte minero argentino necesita energía para industrializarse. Cuéntele a los santiagueños que además de la baja en el costo de energía que esto representa, da la oportunidad de que haya muchas más coteminas para que haya trabajo industrial para los santiagueños. Cuéntele a los riojanos que al desarrollo del sector textil y calzado le vamos a proveer energía más barata para que siga creciendo el empleo o el desarrollo de industrialización del algodón”, manifestó.

Puntualmente a los cordobeses, Massa felicitó a Schiaretti porque “siguió adelante con una visión estratégica” respecto a la infraestructura. “Felicito a Schiaretti, hoy podemos estar en lugares distintos en la política, pero la verdad es que el 10 de diciembre aspiro a ser presidente y a tener a Llaryora –gobernador electo- y a todos los cordobeses sentados en la mesa participando de nuestro gobierno”.  

Te puede interesar

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.

El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”

En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.

Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Francos y Cúneo Libarona

La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.

Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte

Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.

El PO planteará el debate sobre lo que pasa con la minería en Salta, prometió Del Plá

Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.

Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”

El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.