Las multas por manejar con alcohol en sangre podrían ser de hasta $142 mil
Luego de la actualización de montos en la Unidad Fija del Tribunal de Faltas, las multas de tránsito por conducir con graduación alcohólica en sangre podrían llegar a costar hasta $142mil.
Lo confirmó el Presidente del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Salta, quien confirmó que esta semana se firmó una acordad que fija el nuevo monto, de la Unidad Fija que rige para el cobro de las multas de tránsito.
Antes la UF tenía un costo de $126, luego de la actualización del monto, tendrá un valor de $142. Una de las infracciones más frecuentes en cuanto al tránsito está asociada a conducir con alcohol en sangre, a pesar que en el municipio Capital rige la normativa de graduación cero para los conductores.
En este caso, Justo Herrera, presidente del Tribunal de Faltas indicó que una multa por conducir con alcohol en sangre inicia en 300 UF lo que arroja una multa mínima de $42.600 a partir de la próxima semana. La multa máxima, según la graduación de alcohol y la reincidencia se ubica en las 1000 UF, es decir, $142 mil.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.