Policiales16/08/2023

Siniestralidad vial: Más del 95% se produce por violación de las leyes

La Provincia presentó la actualización del estudio científico de siniestralidad vial. Participaron distintos organismos que trabajan en la problemática.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, encabezó esta mañana la presentación de la actualización del estudio científico de siniestralidad vial en Salta, Valle de Lerma y Valle de Siancas. La actividad fue coordinada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía de la Provincia.

Se expuso el balance de siniestralidad vial del primer semestre del año en comparación con el mismo período del 2022. Se registraron los mismos puntos críticos de siniestros en la zona sur y sudeste de la Capital, como rotonda de Limache, avenida Paraguay, avenida Tavella y ruta provincial 26. También rutas nacionales que atraviesan los valles.

 
En este contexto, la directora de la Policía Técnica y Científica de Salta, Ivana Kalilec, señaló que más del 95% de los siniestros ocurren por incumplimientos a las normativas vigentes respecto a la velocidad permitida, distanciamiento entre vehículos, medidas de protección, entre otros. También destacó la importancia de un abordaje integral de la problemática con el compromiso concreto de los municipios y distintos actores sociales.

El Ministro enfatizó en que la “conducción responsable salva vidas y es una responsabilidad de todos”. También informó que los controles vehiculares se realizarán todo el año y se incrementarán los recursos operativos con la cooperación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Al respecto anticipó que próximamente Nación entregará a Salta cinemómetros móviles para trabajar de forma sostenida en el control de rutas provinciales y nacionales donde se registra mayor exceso de velocidad.

Marcelo Domínguez celebró la participación de los distintos organismos en la jornada, al tiempo que destacó la importancia de contar con el análisis de los expertos en la materia para generar políticas públicas de seguridad vial acordes a las diversas realidades locales, además de aunar esfuerzos y promover la concientización en todos los sectores sociales por medio de la educación en los distintos niveles a fin de  mitigar los efectos de la siniestralidad causada por la conducción irresponsable.

La jornada se desarrolló en el Salón Blanco del Centro Cultural América. Estuvieron presentes la coordinadora Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Nelly Giménez, el jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el director de la APSV, Francisco Fleming, autoridades de distintos municipios, profesionales de Organizaciones No Gubernamentales y representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, entre otros invitados especiales. 

Te puede interesar

El Huaico: Vecinos frustraron robo a comercio

La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta

Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.

Siniestros viales en Salta: Junio cierra con seis muertes, una baja respecto a 2024

Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.

394 infraccionados y 34 detenidos en barrios de Capital

Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.

Anta: Motociclista circulaba con un revólver sin la documentación

Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.

Cae banda en Salta: Robaban autos con inhibidores de señal

Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.