Política15/08/2023

Patricia Bullrich reconoció que la interna le "hizo mucho daño" a JxC

La candidata a presidenta por la coalición opositora celebró que "ganó el cambio profundo" tras su victoria frente a Horacio Rodríguez Larreta.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich reconoció hoy que la interna le "hizo mucho daño" a la coalición opositora, pero celebró que "ganó el cambio profundo" tras su victoria frente a Horacio Rodríguez Larreta en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
 
"Parte del debate que se resolvió en JxC (en las PASO) era si íbamos con ideas de cambio profundo o un acuerdo más tradicional. Ganó el cambio profundo", remarcó Bullrich en diálogo con LN+.

Al ser consultada por la interna que mantuvieron en la campaña con Rodríguez Larreta, reconoció: "Nos hizo mucho daño (la interna), pero más daño nos hubiera hecho si JxC era un cambio sin cambio".

Sobre el mismo tema, planteó que "nuestra interna que parecía descripta como una interna de egos, no fue interna de egos" y señaló que allí se definió si "Cambiemos seguía representando el cambio o Cambiemos se había adaptado el sistema".

Bullrich manifestó sentirse "orgullosa" de haber ganado las primarias de JxC y de tener la "posibilidad de darle al país un cambio verdadero, contundente, rápido, eficaz".

Sobre el rol de Mauricio Macri en el armado de la coalición, la exministra de Seguridad señaló que el expresidente es "un lugar de consulta permanente" pero remarcó que ella es ahora "la líder de JxC".

"Soy la líder de JxC. Lo he hablado muchas veces con Mauricio Macri, él sabe que cuando dio el paso al costado estaba dejando este lugar", subrayó.

Más temprano, Bullrich agradeció con un mensaje en su cuenta de Twitter a "todos los que nos apoyaron con su voto en este nuevo camino, una propuesta de cambio verdadero y con coraje".

A través de un posteo en Twitter, Bullrich destacó el apoyo de "todos los argentinos que nos pidieron que trabajemos por un cambio profundo" y de "todos los candidatos de Juntos por el Cambio, a quienes convoco en esta nueva etapa para ganar las elecciones generales".

"¡Juntos vamos a ser un gobierno que mejore la vida de la gente! Gracias de corazón a quienes creyeron y confiaron en La Fuerza del Cambio", continuó la exministra de Seguridad.

Asimismo, envió "un agradecimiento muy especial a todo el equipo de trabajo, los voluntarios, los fiscales y a los que nos apoyaron en las calles, en las redes y en cada rincón del país. Sin ustedes esta gesta no habría sido posible".

Bullrich se impuso ayer en las PASO de Juntos por el Cambio ante Horacio Rodríguez Larreta y quedó consagrada como candidata presidencial del espacio rumbo a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Escrutadas el 97,39% de las mesas de todo el país, Juntos por el Cambio obtuvo el 28,27% en la categoría Presidente, correspondiendo un 16,98% para Patricia Bullrich y un 11,29% para Horacio Rodríguez Larreta.

Cuáles son las propuestas económicas de Bullrich

El hipotético gobierno de Bulrrich tendrá que enfrentar tres desafíos principales a muy corto plazo, según Laspina, y que atenderá en su plan económico: la estrategia para salir del cepo; la reducción del déficit fiscal, especialmente a través de un recorte del gasto público, que, según señaló, "se duplicó en términos del PBI durante los 20 años del kirchnerismo" y el reajuste de los precios relativos.

  • Reforma laboral: Laspina, diputado nacional y principal asesor económico del equipo, dio por descontado fricciones con distintos sectores sociales aunque dejo en claro que: “No seríamos un gobierno impopular. La única reforma que podría causar fricciones sería la laboral, puesto que los sindicatos están muy ligados al kirchnerismo".
  • Bimonetariedad: "la Argentina ya es bimonetaria y vamos a ir a un sistema de incentivos para que fluya nuevamente un mercado de capitales en dólares, que permita el crédito y la inversión local de grandes y pequeñas empresas e inversores”, expresó el economista, dispuesto a “que el peso y el dólar convivan”.
  • No "plan motosierra": Carlos Melconian, otro de los asesores del equipo económico de Bullrich afirmó que la diferencia con Javier Milei propuso un nuevo organigrama, con menos ministerios, secretarías y direcciones, reducción de dotaciones en el primer año de gestión, con un objetivo de alcanzar una merma del orden del 25% en el primer año. Pero no un ajuste en la primera.
  • Obra pública: la obra pública se concentrará estará en definir las obras más importantes en proyectos urgentes vinculados con energía, gasoductos, obras sanitarias de AySA, dragado de la Hidrovía y en trenes de carga.

Prohibición de cepos: "Vamos a prohibir que el Banco Central imponga cepos. Los encajes son los dólares que tiene la gente en los bancos y queremos que saber cuántas manos van a meter allí", apuntó el experto en finanzas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos

El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.

Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei

La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana

Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”

El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.

Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras

El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.

El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad

Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.

Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”

El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.