Política11/08/2023

Un informe reveló que las PASO 2023 bate récords en presentación de alternativas

Según un informe de las PASO, las del 13 de agosto serán las que se presentarán mayores alternativas de frentes políticos y listas. También serán las PASO con mayor representación femenina. Además, cabe la posibilidad de profundizar la caída de la participación ciudadana en la elección y el aumento de los votos en blanco.

El profesor Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, realizó un informe sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias desde su creación y brindó resultados interesantes.

En un repaso histórico, la PASO Presidencial de 2015 registró el porcentaje más bajo de asistencia con el 74,91%. Y las primarias presidenciales de 2019 operaron con un ligero repunte con el 76,40% de presencia de votantes. Así, el promedio histórico de participación en una PASO Presidencial es de 76,65%.

Bermolén sostuvo que “si las similitudes que asoman entre las PASO 2015 y las PASO 2023 se concretasen, cabe esperar una elección altamente competitiva, con baja participación, un alto número de votos en blanco, y un alto porcentaje de listas que no alcanzaran el umbral del 1,5% de los votos válidos, desapareciendo incluso de la competencia general frentes enteros”.

Por otro lado, el profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral explica que las historia de las PASO presidenciales una paridad: “Dos de ellas fueron utilizadas para resolver las disputas internas dentro de varios frentes (PASO 2015 y PASO 2023). Mientras que otras dos solo funcionaron como una gran encuesta con fórmulas únicas, sin ningún tipo de debate interno y compitiendo solo entre agrupaciones (PASO 2011 y PASO 2019)”.

En materia de representación femenina, el informe consigna que en las fórmulas de las PASO 2023 se volvió a alcanzar el 67% entre las precandidatas a presidenta y vicepresidenta (26% + 41%), igualando la performance del 2015 (20% + 47%). Con el valor agregado de que las precandidaturas a presidenta resultan mayores, jerarquizando la figura de la mujer en cuanto a roles. “Dicho de otro modo, en paridad de porcentajes globales, hay más candidatas a presidentas en 2023 versus más candidatas a vicepresidentas en el 2015”, se registra.

Además, se destaca un dato: “Nunca las candidaturas a presidenta superaron a las de vicepresidenta. Apenas en 2011 las precandidaturas a ambos cargos llegaron a igualarse (30% en ambas)”.

Las PASO 2023 rompen con el decrecimiento de las candidaturas presidenciales femeninas operado desde 2011. Sin embargo, en la representación femenina de las fórmulas, ninguna de las dos categorías alcanzó el 50%.

“En materia de frentes, en 2011 el 30% de los que presentaron lista de candidatos a presidente y vice no alcanzaron el piso mínimo del 1,5%, y quedaron fuera de la competencia electoral. En 2015 fue el 45,45% los que no pasaron a la elección general, y en 2019 el 40%”.

El promedio de frentes que no superan una PASO Presidencial es del 38,48%.

En materia de listas (sea que no alcanzaron el umbral del 1,5% o perdieron la interna dentro de su frente) el promedio de las que no superan la instancia es del 43,33% (30% en 2011, 60% en 2015 y 40% en 2019)

Te puede interesar

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

Villarruel y el like a "Presidente 2027": Tensión con los hermanos Milei agita la interna

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

Optimismo en el PRO por las reformas claves del Gobierno

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Milei respaldó al Tesoro de EE.UU. tras su intervención en el mercado de pesos

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

“Opereta judicial”: CFK denunció persecución en la antesala del juicio por los Cuadernos

La expresidenta afirmó que la causa fue “guardada en la heladera” y reactivada en un momento clave de debate sobre el trabajo y las jubilaciones. Aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados”.