Salta09/08/2023

El domingo habrá colectivo gratuito por las elecciones

La gratuidad es para los servicios que presta Saeta, en el área metropolitana y para el servicio interjurisdiccional en toda la provincia.

La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta, (AMT) reglamentó cómo será el servicio de colectivos, en el marco de la adhesión dispuesta por el Gobierno provincial, en relación a la gratuidad del transporte público para el acto eleccionario del domingo 13 de agosto y del 22 de octubre.

Se llevará adelante en la Región Metropolitana y municipios con servicios urbanos, como así también en aquellas empresas que prestan servicios interjurisdiccional, reconocidos por el Estado Nacional.

La frecuencia de las empresas debe ser, como mínimo, la establecida para el servicio que se presta los días sábados.

La gratuidad se establece en favor de las personas que cumplimenten los siguientes requisitos:

  • Mayores de 16 años con intención de votar
  • Que acrediten que el viaje a realizar se corresponde con la cercanía del domicilio que figura en el DNI (Los extremos a y b se acreditan con el DNI)
  • En el caso del área metropolitana (Saeta). Se recomienda apoyar la tarjeta por una cuestión de datos y del seguro
  • Se podrán realizar los viajes dentro de la franja horaria comprendida entre las 07 y las 19 horas, salvo las excepciones de destinos que tengan menos de 3 frecuencias, para los cuales no rige la franja horaria establecida
  • La gratuidad del pasaje es solamente para la persona que va a votar, mayor de 16 años y no abarca para un menor o acompañante, el cual deberá abonar el boleto.
  • El control al cumplimiento de las frecuencias y los requisitos que deben cumplir los pasajeros se efectuará a través de los inspectores de la AMT y Saeta (Región Metropolitana).

Te puede interesar

Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.

Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"

El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.

US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas

"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.

Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras

144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.

Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada

El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.

Descuentos y exenciones 2025: Rentas premia a contribuyentes cumplidores

Quienes mantienen su situación fiscal al día acceden a importantes descuentos y exenciones durante 2025.