La Municipalidad no quiere que el Hospital de Mascotas atienda durante el Milagro
Fueron a pedir el listado de trabajadores que realizan medida de fuerza para “evaluar qué hacen con cada uno”. Señalan que como ya se están yendo, no les interesan los servicios para las mascotas con motivo del Milagro.
Los veterinarios, veterinarias y personal de la Dirección de Bienestar Animal de la Municipalidad no esta prestando servicio en protestas por reiterados casos de maltrato y porque negaron el pago de horas extras para el habitual operativo durante le Milagro.
Los trabajadores acusan a secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, de cajonearles el expediente relacionado al trabajo a realizar durante los días del Milagro Salteño, con lo cual no les otorgan las horas extras para trabajar durante esas fechas que implicaría que no asistan a los perros habituales de la Plaza 9 de Julio, como así tampoco se atienda a los perros peregrinos, que son los que llegan con los promesantes. También la medida implica que no hay puntos de vacunación en las distintas áreas, que en años anteriores era una ocasión para poner a los animalitos al día con la inmunización requerida.
Como si fuera poco, hoy se presentaron desde la oficina de Recursos Humanos a pedir el listado de todos los empleados que no presta servicio como señal de protesta. Una señorita de nombre Ana Yupanki, sería la encargada de la tarea que promete represalias.
Según lo manifestado, “quieren los nombres de todos para evaluar lo que se hace con cada uno”.
Te puede interesar
Agustina Álvarez: “El futuro de Salta se define en esta elección”
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
Alertan sobre la cantidad de Documentos que no fueron retirados del Registro Civil
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
Gauffín: “Entiendo el hartazgo, pero votar es el momento de corregir"
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.