Elecciones 2023: cuánto dura la veda electoral y a qué hora arranca
El marco normativo prohíbe ciertas actividades antes, durante y posterior a las elecciones PASO del domingo 13 de agosto.
La veda electoral por las elecciones PASO 2023 comenzará a regir a partir del viernes 11 de agosto a las 8 y finalizará el domingo 13 a las 21, esto según lo establecido en el marco normativo del Código Nacional Electoral.
Es importante destacar que durante este tiempo los electores deberán acatar las restricciones que entrarán en vigencia como la venta de bebidas alcohólicas, aperturas de bares, etc.
La veda electoral por las elecciones PASO 2023 comienza 48 horas antes del inicio de los comicios del 13 de agosto y finalizará a las 21 horas de esta jornada.
¿Qué cosas están prohibidas durante la veda electoral de las PASO 2023?
Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
La venta de bebidas alcohólicas (prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
Prohibición de portar armas.
Desde el viernes y durante el día de la votación estará prohibido portar banderas, distintivos o insignias partidarias.
¿Se pueden celebrar cumpleaños durante la veda electoral?
Durante la veda electoral no se pueden celebrar cumpleaños ya que se encuentran prohibidas las reuniones públicas de cualquier tipo (salvo las realizadas por cuestiones electorales).
¿Qué pasa si no cumplo con la veda electoral?
Las personas que no respeten la veda electoral podrán ser denunciadas y sancionadas si se comprueba que efectivamente violaron el Código Electoral
Te puede interesar
Congreso: El Senado aprobó la emergencia para el Departamento Rivadavia
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
Ficha Limpia: "No es contra Cristina, es una venganza contra el pueblo", advirtió el kirchnerismo
En un particular posteo en redes sociales, el senador kirchnerista advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
Macri apuntó contra Bullrich y Larreta: “Fracasaron por su ego”
El presidente del PRO cuestionó a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio.
Bullrich redobló críticas contra el PRO: "El Estado porteño es cuatro veces más grande que en Madrid"
La ministra de Seguridad y nueva integrante de La Libertad Avanza arremetió contra la gestión porteña por la falta de cambios estructurales y el tamaño desmesurado del Estado en la capital.
Kicillof criticó a Milei y el futuro blanqueo: “No le alcanzan los dólares”
El gobernador bonaerense se refirió al "súper blanqueo" y cuestionó la falta de medidas para evitar el lavado de dinero, además de criticar el enfoque centralista del actual gobierno.
Candidato del Partido Conservador propone una reforma electoral: “Hay que sanear la ley”
Fernando Lardíes sostuvo que el actual reparto de bancas favorece al oficialismo y bloquea el ingreso de verdaderas fuerzas opositoras.