El Mundo06/08/2023

Cambio climático: advierten que los glaciares Pirineos desaparecerán en 2050

El deterioro de los glaciares en las montañas de los Pirineos, ubicadas en el suroeste de Francia, se debe a los derrumbes frecuentes producidos por el calentamiento global.

Los glaciares Pirineos de las Oulettes de Gaube, una inmensa masa de hielo ubicada en los Pirineos de Francia, desaparecerán para el año 2050 junto con el paisaje local, advirtió el glaciólogo Pierre René con motivo de los constantes derrumbes derivados del calentamiento global.

El deterioro de los glaciares en las montañas de los Pirineos, ubicadas en el suroeste de Francia, se debe a los derrumbes frecuentes producidos por el calentamiento global, estimó el glaciólogo que realiza ascensos hasta el refugio de las Oulettes, situado a 2.150 metros de altitud.

"Los glaciares en los Pirineos desaparecerán por completo. No tenemos la fecha exacta, pero es una certeza porque el aumento global de las temperaturas es muy rápido", aseguró Pierre René.

"Una de las primeras consecuencias es una transformación irreversible del paisaje", explicó, y añadió que los derretimientos son un "reflejo de lo que ocurre a nivel climático".

Por este motivo, en 2050 no habrá más glaciares en las montañas de los Pirineos, consignó la agencia de noticias AFP.

Preocupación por el cambio climático

"Desde 1850 perdió casi 600 metros de longitud, que es más de la mitad de su tamaño. Y desde 1980, su disminución de longitud se aceleró debido al aumento global de la temperatura", constató el glaciólogo que durante los últimos 20 años "observó la división por dos del número de glaciares en los Pirineos".

Según el especialista, alrededor de la mitad del siglo XIX había un centenar de glaciares en los Pirineos, sin embargo hoy unos veinte desaparecieron, llevándose consigo una parte de la biodiversidad.

"En invierno, el glaciar se hace más grueso por la acumulación de nieve que, al compactarse, con los años se convierte en hielo. En verano, las temperaturas positivas derriten el glaciar. Si el cúmulo de nieve del invierno se derrite, la reserva comienza a fundirse y entramos en un déficit anual del glaciar, que 'vive a crédito' y disminuye de volumen", explicó René.

En 2022, el derretimiento alcanzó un nivel récord, completando el desprendimiento de dos placas bajas iniciadas 15 años antes.

Por su parte, el campeón del mundo de snowboard y originario de la región que realiza ascensos junto con René, Mathieu Crépel, aseguró que "es importante comprender lo que está en juego para adaptarse mejor".

El año pasado, Crépel realizó la ascensión de Vinhamala, una vía de montañismo de 900 metros cerca del glaciar de Oulettes, para documentar "un paisaje que cambia".

Fuente: Ámbito Financiero 

Te puede interesar

Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas

El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.

Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia

Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.

Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.

Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político

El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.

EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas

El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.

Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional

El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.