Política31/07/2023

Buscan fortalecer el trabajo de los agentes sanitarios bilingües

En Hablemos de Política, del diputado Bernardo Biella explicó los pormenores del proyecto de ley que se debatirá este martes en la Cámara. La iniciativa – indicó el legislador – hace foco en la formación y la remuneración económica de los agentes sanitarios bilingües.

“Los niños con problemas de desnutrición no son los que viven en Capital, son los niños que normalmente viven en comunidades originarias”, aseguró Bernardo Biella, de visita a los estudios de Aries.

Según señaló, el proyecto de ley que debatirá este martes la Cámara de Diputados salteña tiene como premisa fortalecer la formación y el trabajo de los agentes sanitarios bilingües y, de este modo, combatir enfermedades y el déficit nutricional de niños y niñas de las comunidades originarias de la provincia. 

“Allí nos ven como el hombre blanco que los va a ver el día de la elección, le promete cosas y después se olvida de ellos; no están desacertados”, consideró el diputado, y cuestionó: “¿Cómo le llevamos Salud, entonces?”.

Para Biella, es fundamental apuntalar el trabajo de los agentes sanitarios bilingües, ya que son los que se adentran en el interior profundo de la provincia y establecen contacto con las familias que allí viven. 

“A ellos les tienen respeto y les hacen caso”, indicó.

Así las cosas, el diputado relató que, de un tiempo a esta parte, los planes sociales han alcanzado a estos trabajadores y que, en muchos casos, el dinero que reciben por él es mucho más importante que el sueldo que reciben por su tarea; un sueldo compuesto por un porcentaje fijo y un proporcional a los km recorridos.

“Si no se le bonifica de gran manera los km que recorre Chaco adentro, el agente sanitario no recorre como corresponde. Necesitamos capacitar más, fortalecer el vínculo y, sobre todo, que tengan una paga acorde al trabajo que realizan para que incentivemos los km recorridos”, finalizó el legislador.

Te puede interesar

Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes

La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.

Se reunió la comisión que analizará los postulados para Defensor del Pueblo

El concejal Gonzalo Corral, quien fue electo presidente de la Comisión, detalló que se interiorizaron sobre impugnaciones a candidatos y presentaciones extemporáneas. Volverán a reunirse el martes 2 de septiembre.

El Senado abordó los crímenes de odio contra miembros de comunidades originarias salteñas

Los legisladores dieron media sanción al proyecto que busca prevenir y erradicar los crímenes de índole sexual contra miembros de comunidades originarias en el territorio provincial.

Calabró apuntó contra Orozco: “Nos hace sentir vergüenza ajena”

El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.

Milei calificó de “burdas operaciones” los audios de presuntas coimas en LLA

El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.