Política31/07/2023

Buscan fortalecer el trabajo de los agentes sanitarios bilingües

En Hablemos de Política, del diputado Bernardo Biella explicó los pormenores del proyecto de ley que se debatirá este martes en la Cámara. La iniciativa – indicó el legislador – hace foco en la formación y la remuneración económica de los agentes sanitarios bilingües.

“Los niños con problemas de desnutrición no son los que viven en Capital, son los niños que normalmente viven en comunidades originarias”, aseguró Bernardo Biella, de visita a los estudios de Aries.

Según señaló, el proyecto de ley que debatirá este martes la Cámara de Diputados salteña tiene como premisa fortalecer la formación y el trabajo de los agentes sanitarios bilingües y, de este modo, combatir enfermedades y el déficit nutricional de niños y niñas de las comunidades originarias de la provincia. 

“Allí nos ven como el hombre blanco que los va a ver el día de la elección, le promete cosas y después se olvida de ellos; no están desacertados”, consideró el diputado, y cuestionó: “¿Cómo le llevamos Salud, entonces?”.

Para Biella, es fundamental apuntalar el trabajo de los agentes sanitarios bilingües, ya que son los que se adentran en el interior profundo de la provincia y establecen contacto con las familias que allí viven. 

“A ellos les tienen respeto y les hacen caso”, indicó.

Así las cosas, el diputado relató que, de un tiempo a esta parte, los planes sociales han alcanzado a estos trabajadores y que, en muchos casos, el dinero que reciben por él es mucho más importante que el sueldo que reciben por su tarea; un sueldo compuesto por un porcentaje fijo y un proporcional a los km recorridos.

“Si no se le bonifica de gran manera los km que recorre Chaco adentro, el agente sanitario no recorre como corresponde. Necesitamos capacitar más, fortalecer el vínculo y, sobre todo, que tengan una paga acorde al trabajo que realizan para que incentivemos los km recorridos”, finalizó el legislador.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.