Política20/07/2023

Fuerte ataque de Milei a los medios: “ADEPA es una vergüenza"

El candidato presidencial por La Libertad Avanza, descalificó a la entidad defensora de la libertad de prensa, que había advertido sobre recientes casos que exhibían un “tono inadecuado para una contienda electoral”.

Con duros términos, el candidato a presidente por La Libertad Avamza, Javier Milei, descalificó a la Asociación de Entidades Periodística Argentinas (ADEPA), que en una declaración deploró los agravios a la prensa y llamó a un debate constructivo en la campaña electoral con vistas a las PASO del 13 de agosto.

“ADEPA es una vergüenza y lo que ha hecho el periodismo en esta campaña también. Difunden porquerías sin pruebas, justamente para que no se discutan propuestas. Cualquier cosa vale en búsqueda de rating o proteger a los amigos”, fustigó Milei en su cuenta de Twitter, al apuntar contra una entidad que desde hace más de 60 años desempeña un rol activo en la defensa y la promoción de la libertad de prensa en el país.

El ataque de Milei prosiguió con un fuerte cuestionamiento a la distribución de la pauta oficial de publicidad. “Mientras siga existiendo la pauta oficial el periodismo independiente está bajo amenaza. No responden a la información sino a la caja política”, afirmó el candidato.

En su mensaje, ADEPA había expresado su preocupación por el “tono inadecuado para una contienda electoral” que se pudo ver en varios episodios en los últimos días. Se refería, principalmente, a declaraciones de Milei y del candidato a legislador porteño Franco Rinaldi, quien renucnió a su postulación por Juntos por el Cambio, luego de hacerse públicas afirmaciones discriminatorias.

Sin mencionar a Milei, ADEPA advirtió sobre “las expresiones de un precandidato a presidente, quien a través de su cuenta en Twitter acusó a ‘medios de comunicación supuestamente serios’ de dar un ‘espectáculo vergonzoso’, e impuso condiciones para brindar entrevistas, así como de parte de los candidatos de su espacio político”.

ADEPA consideró también “inapropiados” los dichos de Rinaldi, que integraba la lista de candidatos legislador por la Ciudad de Buenos Aires, quien había formulado “declaraciones agraviantes hacia el medio Página 12, mencionándolo como ‘Sinagoga 12′, lo que mereció una condena de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)”.

El ataque de Milei

La ofensiva de Milei contra los medios independientes se dio luego de que salieran a la luz en los medios denuncias de ventas de candidaturas y manejos autoritarios en su espacio, por parte de dirigentes que se habían sumado a la oferta electoral de La Libertad Avanza.

Con una trayectoria destacada en favor del respeto a la libertad de prensa en el país y a la vigencia de la democracia, ADEPA reúne a más de 180 empresas periodísticas de todo el país, editoras de diarios, periódicos, revistas y sitios web.

La Nación

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.