Alberto Fernández intervino el PJ de Jujuy
Ordenó la intervención del partido justicialista de Jujuy para ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país de.
Por medio de la Resolución N° 1, el presidente del Partido Justicialista y mandatario, Alberto Fernández, resolvió intervenir el Partido Justicialista del Distrito Jujuy designando como interventores a los “compañeros” Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández, “quienes ejercerán de manera conjunta todas las facultades a todos los órganos partidarios a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Partido Justicialista Distrito Jujuy, por el término de 360 días”.
De los considerandos, da noticia que el 18 de junio último un grupo de afiliados al PJ por medio de una nota manifestaron su “preocupación ante el avasallamiento de los derechos humanos cometido en el Gobierno de Jujuy y su decisión de sancionar una Constitución Provincial que viola derechos y garantías consagrados por la Carta Magna, como el derecho a huelga o a protesta”.
Asimismo, en el escrito se deja constancia que la misma reforma fue “amparada por las autoridades del Partido Distrital, votaron favorablemente”. Advirtiéndoles que por lo establecido en el artículo 10 de carta orgánica partidaria, “están obligados a observar los principios y bases de acción política por el Partido”, concluyó.
Te puede interesar
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.