Cristina Kirchner: "Los empresarios compiten para ver quién dice la boludez más grande"
Así lo manifestó tras citar a un empresario, quien había dicho que "la dirigencia política ha tomado decisiones equivocadas que nos han llevado a las circunstancias en que estamos".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó este domingo que los empresarios "hacen concursos para ver quién dice la boludez mas grande", durante la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló.
Así lo manifestó tras citar a un empresario, quien había dicho que "la dirigencia política ha tomado durante muchos años las decisiones equivocadas que nos han llevado a las circunstancias en que nos encontramos".
En otro tramo, agradeció al ministro de Economía, Sergio Massa, que se hizo cargo "en un momento muy difícil" y llamó a "discutir en serio" entre todos porque no "nos vamos a salvar exportando commodities" sino que "necesitamos margen para invertir".
"Sergio, te hiciste cargo en un momento muy difícil, muy complejo, fuiste para adelante y eso siempre es bueno. La función pública es 24x24 y si no le ponés empeño, seguro no te sale. Ha llegado el momento de que podamos entre todos discutir en serio sobre las cosas que nos han pasado porque el endeudamiento es muy grande y no crean que nos vamos a salvar exportando commodities, necesitamos margen para invertir en innovación, tecnología, para poder agregar valor y trabajo de calidad y tener buenos salarios", indicó la Vicepresidenta al inaugurar el Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló.
Por otra parte, advirtió que la "balanza negativa" en energía "no la provocó ningún político ni empresa estatal" sino una una "multinacional" que "a partir de aumentar los precios del combustible obtenía ganancias extraordinarias", en referencia a Repsol, del mismo modo que, dijo, el "problema" de la deuda con el FMI no lo ocasionó un "político".
"El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios", señaló la Vicepresidenta, en alusión al exmandatario Mauricio Macri.
Cristina Kirchner reafirmó que si bien se busca "exportar" gas con el gasoducto, el otro objetivo es garantizar "gas y petróleo para nuestra industria" y para que sea "más competitiva".
También señaló que se busca llegar con el gas a "los hogares argentinos porque no es justo que, si tenemos la segunda reserva gas del mundo no convencional, nos quieran cobrar las cosas a precio dólar y precio internacional".
Fuente: Cadena3
Te puede interesar
Espert se quebró y le echó la culpa de todo a Grabois: "Estoy roto"
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
Espert admite vínculo con Machado: "Video en la pileta es muy probable"
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.