Política08/07/2023

Massa, Rossi y de Pedro lanzaron el primer spot de campaña de UxP: "La Patria sos vos"

Con Wado de Pedro como jefe de campaña de Unión por la Patria, la fórmula presidencial se mostró en un nuevo video. Los tres impulsan la lista "Celeste y Blanca" del oficialismo

Unión por la Patria (UxP) publicó este sábado su primer spot de campaña donde se pone foco en la unidad nacional y la gestión de cara a las PASO del 13 de agosto. Aparecen el precandidato a presidente, Sergio Massa, junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y al ministro de Interior, jefe de campaña y precandidato a senador, Eduardo "Wado" de Pedro.

"La Patria sos vos. Vamos a defenderla", expresa una voz en off en el video de 48 segundos de duración que propone la lista "Celeste y Blanca" del oficialismo.

En el mismo, se muestran imágenes de diferentes personas en su lugar de desarrollo y esfuerzo trabajando por la patria.

Entre los micro-relatos mostrados, se puede ver a un trabajador de la agricultura, una científica en un laboratorio, un obrero en una metalúrgica, trabajadores del área textil, artistas, infancias, estudiantes y médicos, entre varios otros.

Según informaron desde la coalición oficialista, este spot es el primero de una serie de materiales audiovisuales de "una campaña coral que busca movilizar todos los recursos, descentralizar, segmentar y sumar".

El video fue publicado el día previo a la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner que es "la marca de gestión de la coalición hacia el futuro" y en un evento donde van a estar presentes los principales referentes del oficialismo como Massa, el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El binomio Massa-Rossi va a competir en las PASO con la lista que encabeza el precandidato presidencial, Juan Grabois, dentro de UxP.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), el ministro de Economía, Sergio Massa, compartió la tarde con adultos mayores en la localidad de Florida, Vicente López, acompañado por la titular del PAMI, Luana Volnovich, como parte de las actividades de la campaña de cercanía que realiza el postulante.

El precandidato intercambió miradas sobre la actualidad nacional "mencionando las oportunidades que vienen para Argentina luego de la pandemia, la guerra y la sequía", se consignó en un comunicado partidario.

Además, Massa repasó las situaciones que debió afrontar desde su rol, tanto en Diputados como en Economía, apelando a la unidad y el diálogo.

Junto al Ministro también participaron la docente jubilada Ángeles Perrone; Raúl Martires Vallejo, que preside el centro de jubilados y pensionados " Ferrocarril Belgrano"; Gladys Bulacio, ex tesorera del Ferrocarril Belgrano, quien le contó al funcionario el trabajo comunitario que realiza en jardines de infantes y escuelas.

En tanto, Beatriz Gloria, de Villa Martelli, le relató a Massa sus experiencias sufridas durante la última dictadura cívico militar.

Coincidieron con Massa en que la jubilación "es una nueva etapa de sus vidas, donde se puede no solo cuidar a los nietos sino seguir estudiando, colaborando con la sociedad, y viajando con amigos, amigas, parejas y familiares".

Raúl comentó “desde que me jubilé empecé a estudiar computación y diseño gráfico”.

Massa le recordó que existe el Programa Argentina 4.0, una plan nacional, federal e inclusivo de formación en programación software.

"De los 70 mil que están cursando, hay más de mil que son jubilados”, agregó el Ministro.

Massa y Volnovich también destacaron que los adultos mayores por primera vez tienen la libertad de elegir a sus especialistas en una cartilla de 30 mil profesionales en todo el país y la posibilidad de acceder a la universidad de adultos mayores (UPAMI).

“No podríamos pagar los medicamentos si sacan PAMI, sería imposible”, destacaron los anfitriones.

“Conocí lugares gracias al PreViaje”, contó Raúl, a lo que Massa respondió: “Cuánto más viajas por el país, más argentino te sentís".

El Ministro recibió de regalo una escarapela de manos de una de las presentes, la cual prometió que usará mañana -9 de Julio- en el acto de inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

También, repasaron la etapa de Massa al frente del Anses entre los años 2002 y 2007, cuando "realizó una gestión innovadora con un fuerte trabajo en materia de recuperación del haber y de inclusión previsional, ampliando además la red de atención y estableciendo un contacto directo con los beneficiarios gracias a la incorporación de la tecnología y nuevas herramientas de gestión", indicaron voceros de UxP.

A la hora de la despedida, Massa destacó que desde su infancia "los jubilados ocuparon un lugar muy importante" de su vida.

Fuente: BAE Negocios

 

Te puede interesar

Adorni explicó por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad

El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.

Marcha de jubilados: denunciaron al juez que bloqueó la intervención de fuerzas federales

El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".

Carlos Bianco se negó a un test de alcoholemia y le sacaron el carnet de conducir

El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.

El Gobierno define no avanzar con las vacantes en la Corte antes de las elecciones

En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.

El Gobierno reconoció que "la guerra comercial" puede afectar el plan económico

La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.

“Esto va rumbo a una recesión mundial”: Macri criticó los aranceles de EE.UU

El expresidente calificó a la medida del presidente de Estados Unidos Donald Trump como un "cisne negro" que "destruye antes de construir".