Diputados debatirá una reforma de la Ley de Alquileres después de las PASO
La oposición logró consenso entre 10 bloques para convocar a una sesión especial, que será el 23 de agosto, diez días después de las Primarias. El kirchnerismo rechazó la iniciativa
La oposición logró este miércoles convocar a una sesión especial el 23 de agosto para debatir los diferentes proyectos que modifican la actual Ley de Alquileres.
Tanto el oficialismo como la oposición ya tienen proyectos con dictamen desde mediados del año pasado. Sin embargo, la dificultades para alcanzar el número mínimo de voluntades terminó demorando el debate en el recinto.
La Ley de Alquileres no formaba parte del temario de la sesión, pero el diputado del PRO Hernán Lombardi pidió un apartamiento del reglamento para que se trate “sobre tablas” un proyecto de su autoría que proponía derogar la norma actual y volver a la regulación del Código Civil.
Su proyecto, que solo tenía el respaldo de legisladores del PRO, no contaba con dictamen de comisión, por lo que necesitaba tres cuartas partes de los votos para ser tratado. El oficialismo adelantó inmediatamente que no acompañaría esa iniciativa por lo que inevitablemente resultaría rechazada.
Luego, el jefe de la bancada radical, Mario Negri, pidió una moción para convocar a una sesión especial para el 23 de agosto, una semana después de las PASO, para debatir todos los proyectos sobre el tema.
Desde el oficialismo pusieron en duda que la oposición pueda reglamentariamente convocar a una sesión especial a partir de una moción. Por lo que tras un largo debate, Negri aceptó posponer la votación hasta las 18 a la espera de que los presidentes de bloque lleguen a un acuerdo sobre la convocatoria en cuestión.
Pasadas las 20, el radical Mario Negri anunció que la oposición había logrado un amplio consenso para avanzar.
“Queremos comunicar que 11 bloques hemos firmado una nota para ratificar el pedido de una sesión especial para el 23 de agosto a las 12 con el objeto de tratar todos los proyectos sobre Ley de Alquileres”, dijo Mario Negri.
Te puede interesar
ATE alentó a los trabajadores a votar “para empezar a echar a Milei”
El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.
La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo
En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
Cristina pidió el voto para Urtubey en Salta: “Este 26 de octubre empezamos a construir otra Argentina”
La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.
Le gritó "corrupto" a Milei en Córdoba y el bar lo echó
Echaron de un bar en Nueva Córdoba a un cliente que aprovechó el balcón para gritarle insultos a Javier Milei al paso de su caravana.
Renunció Gerardo Werthein como canciller
Se lo comunicó anoche al Presidente; había planteado sus objeciones por la influencia de Santiago Caputo y quedó en la mira por los fallidos en la bilateral con Trump.