Elio Rodríguez: “JxC es una mezcolanza donde pareciera que todos son compatibles con todos”
El dirigente de ‘Adelante’ – línea interna del radicalismo salteño – se mostró crítico con la actual conducción de la UCR y consideró que mientras la militancia tiene en claro la identidad del partido, la dirigencia pareciera no prestarle atención a este aspecto.
“Quisiéramos formar parte de un partido de puertas abiertas, que tenga participación de los afiliados en la toma de decisiones, pero nos encontramos con otro panorama”, aseguró Elio Daniel Rodríguez, referente de la agrupación ‘Adelante’ de la UCR salteña, en Hablemos de Política.
Para el dirigente, fue crucial la convención partidaria del 22 de octubre del año pasado, donde se designó a una comisión como encargada de elegir a los candidatos que participarían de las elecciones provinciales; a partir de allí – señaló – el diálogo interno fue nulo.
La situación no cambió de cara a las elecciones nacionales venideras, indicó, y, cuando se presentó Juntos por el Cambio en febrero de este año, el panorama se ensombreció aún más.
“Nanni, que hizo una magra elección, intentó presentar su desempeño electoral como una conquista épica con el objetivo de proyectarse a la diputación nacional, eso lo denunciamos, no se podía sumar por sumar. Ahora, lo que se produce en JxC es una mezcolanza donde pareciera ser que todos son compatibles con todos y eso le hace mal a la política”, disparó Rodríguez.
No obstante, advirtió que esta ‘mezcolanza’ no es patrimonio exclusivo de la UCR dentro del frente, sino que en la otra pata de la alianza, la que lleva como candidata a Inés Liendo para la diputación nacional, lleva como segunda en la lista a una persona identificada con las políticas de Gustavo Sáenz.
“La identidad de la UCR muchos radicales la tienen presentes, yo lamento que la dirigencia no la tenga presente”, sentenció Rodríguez.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.