Elio Rodríguez: “JxC es una mezcolanza donde pareciera que todos son compatibles con todos”
El dirigente de ‘Adelante’ – línea interna del radicalismo salteño – se mostró crítico con la actual conducción de la UCR y consideró que mientras la militancia tiene en claro la identidad del partido, la dirigencia pareciera no prestarle atención a este aspecto.
“Quisiéramos formar parte de un partido de puertas abiertas, que tenga participación de los afiliados en la toma de decisiones, pero nos encontramos con otro panorama”, aseguró Elio Daniel Rodríguez, referente de la agrupación ‘Adelante’ de la UCR salteña, en Hablemos de Política.
Para el dirigente, fue crucial la convención partidaria del 22 de octubre del año pasado, donde se designó a una comisión como encargada de elegir a los candidatos que participarían de las elecciones provinciales; a partir de allí – señaló – el diálogo interno fue nulo.
La situación no cambió de cara a las elecciones nacionales venideras, indicó, y, cuando se presentó Juntos por el Cambio en febrero de este año, el panorama se ensombreció aún más.
“Nanni, que hizo una magra elección, intentó presentar su desempeño electoral como una conquista épica con el objetivo de proyectarse a la diputación nacional, eso lo denunciamos, no se podía sumar por sumar. Ahora, lo que se produce en JxC es una mezcolanza donde pareciera ser que todos son compatibles con todos y eso le hace mal a la política”, disparó Rodríguez.
No obstante, advirtió que esta ‘mezcolanza’ no es patrimonio exclusivo de la UCR dentro del frente, sino que en la otra pata de la alianza, la que lleva como candidata a Inés Liendo para la diputación nacional, lleva como segunda en la lista a una persona identificada con las políticas de Gustavo Sáenz.
“La identidad de la UCR muchos radicales la tienen presentes, yo lamento que la dirigencia no la tenga presente”, sentenció Rodríguez.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.