Habrá un curso intensivo sobre autismo, en Salta
La actividad contará con la participación de destacados especialistas y está destinada a profesionales y estudiantes.
Durante el viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio, tendrá lugar en Salta el “Primer Curso Intensivo sobre Autismo”, en el horario de 9 a 17. Se abordarán temáticas tales como aspectos clínicos del Trastorno del Espectro Autista -TEA-, indicadores tempranos, orientación para la familia y la escuela, aspectos genéticos del autismo y cómo se manifiesta en mujeres.
El curso se desarrollará en el Teatro de la Fundación Salta, es organizado por la ONG Vías de Esperanza y cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud Pública. Además fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Está destinado a psicólogos, psicopedagogos, docentes, acompañantes terapéuticos y estudiantes de carreras afines.
A cargo de las disertaciones estarán el médico neuropadiatra Víctor Ruggieri, quien es presidente de la Asociación Argentina de Profesionales en Trastornos del Espectro Autista; la médica genetista Claudia Arberas, especialista en genética de los trastornos del neurodesarrollo y titular del área de Genética Médica del Hospital Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires y Victoria Ruggieri, psicóloga, especialista en desarrollo e infantil, evaluación y tratamiento en autismo.
Para mayor información o inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse al siguiente teléfono: 3875980013.
Sobre el autismo
El Ministerio de Salud Pública promueve la inclusión, tolerancia y respeto como valores permanentes de la sociedad para brindar a las personas con autismo igualdad de oportunidades y condiciones de vida digna.
Hasta el momento no se conoce con exactitud el origen del autismo. Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA), que tiende a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta.
El autismo se manifiesta por algún grado de alteración del comportamiento, la comunicación y el lenguaje, entre otras afecciones que limitan en mayor o menor grado la interacción social de los niños desde temprana edad.
Te puede interesar
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.
Feriado largo: cómo funcionan hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales
El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.