El Mundo25/06/2023

Caso Emanuela Orlandi: el Papa Francisco rezó por la joven desaparecida hace 40 años

La desaparición de la chica nunca fue resuelta y las principales teorías involucran a la mafia, los servicios secretos, autoridades vaticanas y la masonería.

Durante su oración del Ángelus de este domingo 25 de junio, el Papa Francisco rezó por la familia de una adolescente desaparecida hace 40 años, lo que para el hermano de la joven se tradujo en que el Vaticano se involucrará en la investigación del caso aún no resuelto.

Se trata de Emanuela Orlandi una joven de 15 años que desapareció el 22 de junio de 1983 en el centro de Roma luego de asistir a una clase de música y cuyo padre trabajaba para el Vaticano.

El Sumo Pontífice señaló que quería "expresar, una vez más, su cercanía a la familia, especialmente a la madre", asegurando que su caso estaría en sus oraciones. "Hago extensivo mi recuerdo a todas las familias que soportan el dolor de un ser querido desaparecido", añadió.

La desaparición de la joven, y la falta de respuestas, ha derivado en la elaboración de múltiples hipótesis no probadas al respecto. Las mismas incluyen teorías de complot en las cuales se vería involucrada la mafia, los servicios secretos, las altas autoridades vaticanas y la masonería.

Por su parte, la familia Orlandi nunca dejó de pedir justicia a pesar del paso del tiempo y, por el contrario, denunciaron el silencio del Vaticano. En este contexto fue que el fiscal general de la ciudad Estado abrió una investigación de los hechos y que el Vaticano trasladó sus informes a la fiscalía de Roma, donde también se tratará el caso.

"Ciertas pistas merecían una investigación profunda", se argumentó desde la Santa Sede, la cual afirmó que había obtenido pruebas de sus instituciones y testimonios de altos funcionarios al momento de la desaparición.

Tras el mensaje del papa Francisco, Pietro, el hermano de la joven desaparecida, manifestó a la prensa: "Por fin se ha roto el tabú sobre Emanuela Orlandi. El hecho de rezar es una señal de esperanza para llegar a la verdad".

Así, en diálogo con AFP, sostuvo que "esperan acciones tras estas palabras" y que la mención del caso por parte del Sumo Pontífice es "un gran paso que hasta ahora no se había producido".

China expresó apoyo a Putin tras rebelión del grupo paramilitar Wagner, dice el Kremlin

La desaparición de Emanuela Orlandi
El 22 de junio de 1983, Emanuela Orlandi, de 15 años, regresaba a su hogar luego de una lección de flauta en Roma, Italia. Sin embargo, no llegó a su destino y nunca más volvió a ser vista, iniciando así un misterio que se mantiene vigente a cuatro décadas de ocurrido.

Emanuela nació el 14 de enero de 1968 y era la cuarta hija del matrimonio de Ercole Orlandi y Maria Pezzano. La familia vivía dentro de las murallas del Vaticano debido a que Ercole trabajaba en el Palacio Apostólico. La adolescente tenía interés por la música, por lo que asistía a clases de flauta traversa en el Instituto Tommaso Ludovico da Victoria.

La última vez que fue vista fue a la salida de una de sus lecciones aquel miércoles de 1983. Ese día, la joven llamó a su casa y habló con su hermana Cristina para contarle que un representante de la cosmética Avon le había ofrecido trabajo, ante lo que la hermana le sugirió que le comentara la propuesta a sus padres antes de aceptar.

Ya finalizada la clase, Emanuela acompañó a su amiga Raffaela a la parada del colectivo. Durante el trayecto, también le mencionó la propuesta laboral a la adolescente. "Me dijo que le habían ofrecido distribuir productos para una casa de cosméticos en un desfile de moda. Le habían prometido 375.000 liras por repartir unos folletos", relató la joven.

Aumentan a 5 las víctimas mortales tras ataque contra Kiev

Cristina esperaba a su hermana a unas cuadras de la parada para acompañarla a su cita por la oferta de trabajo, pero la joven nunca llegó. La buscó durante casi una hora y volvió a su casa a las 20:30 pensando que la adolescente ya estaría en su hogar. Al día siguiente, ante su ausencia, los padres presentaron la denuncia de desaparición en la Inspección General de Seguridad Pública del Vaticano.

Según relatos, Orlandi fue vista por última vez el día de su desaparición subiendo a un BMW grande de color oscuro. En ese sentido, el guardia de tránsito Alfredo Sambuco y el agente de policía Bruno Bosco mencionaron haber divisado a una joven que podía ser Emanuela con un hombre que llevaba "una bolsa publicitaria de Avon" junto a un vehículo con esas características. Sin embargo, el auto no fue hallado y los oficiales no recordaban la patente.

Una de las teorías más fuertes sobre su desaparición es la que implica a la Santa Sede, dado que Gabriele Amorth, el exorcista del Vaticano, se refirió a los hechos su momento y afirmó que "se trató de un caso de explotación sexual con el consiguiente homicidio poco después de la desaparición y ocultamiento del cadáver".

Fuente: Perfil

Te puede interesar

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.

Trump nombrará a una presentadora de Fox News como fiscal federal

Esta designación llega horas después de que el mandatario estadounidense se viera obligado a retirar su primera opción para el cargo, debido a la presión de los republicanos en el Senado.