El Mundo25/06/2023

China expresó apoyo a Putin tras rebelión del grupo paramilitar Wagner, dice el Kremlin

Los vicecancilleres de ambos países tuvieron un encuentro en la capital china. Pekín no se ha manifestado públicamente sobre el alzamiento armado de Wagner.

Rusia afirmó este domingo que China manifestó su "apoyo" a los esfuerzos del líder Vladimir Putin para "estabilizar la situación", tras la rebelión del grupo paramilitar Wagner, que hizo tambalearse al Kremlin, luego de una reunión entre viceministros de Exteriores en Pekín. China, por su parte, ofreció una versión un poco distinta de lo ocurrido en la cita.

En un encuentro el domingo en Pekín entre el vicecanciller ruso, Andrei Rudenko, y el vicecanciller chino, Ma Zhaoxu, "la parte china expresó su apoyo a los esfuerzos de los dirigentes de la Federación Rusa para estabilizar la situación en el país, en relación con los acontecimientos del día 24 de junio", marcado por la insurrección del grupo Wagner, indicó la diplomacia rusa en un comunicado.

Asimismo, Pekín expresó su interés en "fortalecer la unidad y la prosperidad de Rusia”, agrega el comunicado. La parte china, sin embargo, entregó a la prensa un texto donde sostiene que el encuentro entre ambos viceministros sirvió para "intercambiar puntos de vista” sobre las relaciones bilaterales y sobre "asuntos internacionales y regionales de interés común”.

"No intervención”
No está claro si el encuentro entre ambas autoridades estaba agendado de antemano o tuvo lugar como consecuencia de la sublevación del grupo de mercenarios Wagner, que puso contra las cuerdas al régimen de Vladimir Putin. China es el principal aliado internacional de Moscú, pese a lo cual todavía no se expresa públicamente sobre lo ocurrido el sábado en territorio ruso.

"China seguirá apoyando a Rusia y enfatiza la no intervención en asuntos internos", dijo a la agencia Reuters el experto militar y comentarista televisivo chino Song Zhongping. La prensa de la potencia asiática siguió de cerca la rebelión, aunque ha evitado cualquier tipo de comentario mientras se espera la posición oficial del régimen de Xi Jinping.

Fuente DW

Te puede interesar

Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá

Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.