Política25/06/2023

Estas son las 11 fórmulas presidenciales confirmadas

Tal como establece el calendario electoral, este sábado venció el período para anotar postulaciones para las PASO. Cuáles son las fórmulas presidenciales inscriptas luego de una jornada a pura rosca política.

Los frentes electorales vivieron horas agitadas hasta que el reloj marcó las 00, momento en el que cerró el plazo para inscribir precandidaturas de cara a las PASO, instancia que comenzará a clarificar el panorama hacia las elecciones generales de octubre.
Tal como establece el calendario electoral, este sábado venció el período para anotar postulaciones para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

Estas son las 13 fórmulas presidenciales confirmadas:

  1.  Sergio Massa - Agustín Rossi (Unión por la Patria)
  2.  Juan Grabois - Paula Abal Medina (Justos y Soberanos-Unión por la Patria)
  3.  Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales (Juntos por el Cambio)
  4.  Patricia Bullrich - Luis Petri (Juntos por el Cambio)
  5.  Javier Milei - Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).
  6.  Juan Schiaretti - Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país)
  7.  Myriam Bregman - Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU))
  8.  Gabriel Solano - Vilma Ripoll (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU))
  9.  Marcelo Ramal - Patricia Urones (Política Obrera)
  10.  Manuela Castañeira - Lucas Ruiz (Nuevo MAS)
  11.  Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid (Libres del Sur)
  12.  Guillermo Moreno - Leonardo Fabre (Principios y Valores)
  13.  César Biondini - Mariel Avendaño (Frente Patriota Federal - FPF)

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.