Política25/06/2023

Estas son las 11 fórmulas presidenciales confirmadas

Tal como establece el calendario electoral, este sábado venció el período para anotar postulaciones para las PASO. Cuáles son las fórmulas presidenciales inscriptas luego de una jornada a pura rosca política.

Los frentes electorales vivieron horas agitadas hasta que el reloj marcó las 00, momento en el que cerró el plazo para inscribir precandidaturas de cara a las PASO, instancia que comenzará a clarificar el panorama hacia las elecciones generales de octubre.
Tal como establece el calendario electoral, este sábado venció el período para anotar postulaciones para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

Estas son las 13 fórmulas presidenciales confirmadas:

  1.  Sergio Massa - Agustín Rossi (Unión por la Patria)
  2.  Juan Grabois - Paula Abal Medina (Justos y Soberanos-Unión por la Patria)
  3.  Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales (Juntos por el Cambio)
  4.  Patricia Bullrich - Luis Petri (Juntos por el Cambio)
  5.  Javier Milei - Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).
  6.  Juan Schiaretti - Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país)
  7.  Myriam Bregman - Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU))
  8.  Gabriel Solano - Vilma Ripoll (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FITU))
  9.  Marcelo Ramal - Patricia Urones (Política Obrera)
  10.  Manuela Castañeira - Lucas Ruiz (Nuevo MAS)
  11.  Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid (Libres del Sur)
  12.  Guillermo Moreno - Leonardo Fabre (Principios y Valores)
  13.  César Biondini - Mariel Avendaño (Frente Patriota Federal - FPF)

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).