Peña: “Vamos a tener el mejor Junio de la historia de Salta en turismo”
El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, realizó un balance positivo del movimiento turístico en la provincia y consideró, ante los conflictos en Jujuy, que “no vemos de alguna forma que la situación pueda llegar a producir efecto negativo en la temporada de invierno”.
En Hablemos de Política, el Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña analizó los momentos de conflictividad que atravesó la provincia y consideró que el diálogo fue la herramienta que permitió resolverlos.
“Logramos tener algunos días de distintos cortes en distintos lugares pero con mucho diálogo, entendiendo también lo que significan esos cortes, las necesidades de la gente más allá de que los salarios sean buenos, la necesidad de los argentinos en momentos difíciles; estamos viviendo momentos muy complicados que ameritan muchísima responsabilidad y creo que esa situación nosotros la pudimos sobrellevar”, expresó y aseguró que “hoy estamos en una situación buena, vamos a tener el mejor junio de la historia de Salta, turísticamente hablando”.
El último fin de semana largo en Salta arrojó números positivos en cuanto al movimiento turístico de la provincia: se registraron 24.987 turistas en establecimientos de alojamiento, generando un impacto económico estimado en $1.469.210.002.
Puntualizando en el Previaje, que en su última edición volvió a tener a Salta como uno de los destinos más elegidos, el Ministro Peña señaló que “vamos a seguir trabajando para que, independientemente de quién gane las elecciones en el Gobierno Nacional a partir del 10 de Diciembre, es una política de Estado que debe continuar”.
Respecto a la situación de conflictos que atraviesa la provincia de Jujuy, Peña señaló que para Salta “no vemos de alguna forma que la situación pueda llegar a producir efecto negativo en la temporada de invierno”.
“Estamos mirando muy atentos lo que sucede en la provincia vecina de Jujuy, turísticamente en muchos lugares y sobre todo en aquellos públicos y mercados lejanos, se lo mira como parte de un todo, con aeropuertos muy cercanos, con distancias muy cercanas, con atractivos culturales, turísticos, paisajísticos muy fuertes dentro de una región. Al momento no hemos sentido impacto, estuve hablando estos días con operadores turísticos, no tan solo nacionales, sino también internacionales, y no estoy viendo o no vemos de alguna forma que esa situación en la provincia de Salta pueda llegar a producirle algún efecto negativo en la temporada de invierno”, expresó.
Te puede interesar
El Tren a las Nubes vendió casi todos los boletos para Semana Santa y sumaría salidas
Con un 90% de ocupación en sus excursiones programadas y una demanda constante, el Tren a las Nubes se prepara para una Semana Santa con cifras récord.
El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse
El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.
Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos
Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.
Salta-Panamá: Una puerta abierta para descubrir el mundo
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.