Habilitaron nuevas asesorías de salud adolescente en el interior
En estos espacios, los adolescentes acceden a consulta, orientación y/o derivación por problemas de salud integral, salud sexual y reproductiva, salud mental, etc.
El Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento nuevas Asesorías en Salud Integral para Adolescentes en establecimientos educativos del nivel secundario del interior provincial.
Se trata de nueve dispositivos que están cargo de equipos de salud interdisciplinarios dependientes de los hospitales cabecera de las siguientes áreas operativas:
·Santa Victoria Este
·General Mosconi
·La Unión
·Morillo
·El Potrero
·Las Lajitas
·Rosario de la Frontera
·Molinos
·Cachi
Con estas, suman 37 las Asesorías que se encuentran en funcionamiento en el interior provincial, implementadas por la Supervisión de Salud Adolescente dependiente de la Dirección Materno e Infancia de la Subsecretaría de Medicina Social.
Se trata de dispositivos de promoción de la salud integral destinados a la población adolescente, con foco en las escuelas secundarias.
·Su objetivo es acercar los servicios del sistema de salud a los adolescentes bajo la perspectiva de derechos, género y diversidad.
·Son espacios de consulta, orientación y derivación protegida.
·Ofrecen una escucha amplia y desprejuiciada sobre problemas vinculados a la salud integral, que funcionan por demanda espontánea.
Las Asesorías vinculan el servicio de salud local con la escuela, para facilitar el acceso de los adolescentes al sistema de salud.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.