Política21/06/2023

Gerardo Morales retrucó a Aníbal Fernández: "Miente, hay una orden de un juez federal para intervenir"

El Gobernador responsabilizó al Gobierno por la violencia ocurrida durante la jornada del martes. Según el ministro de Seguridad, las Fuerzas Federales no pueden intervenir en la Provincia.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, se refirió a los actos de represión docente en la provincia en medio de paros y movilizaciones en distintos puntos del país y retrucó las declaraciones de Aníbal Fernández: "Miente, hay una orden de un juez federal para intervenir".
 
En declaraciones radiales, el integrante de Juntos por el Cambio denunció un modus operandi dentro de sectores del oficialismo y la izquierda: "Quemaron la legislatura y dieron vuelta autos, la policía tuvo que intervenir, está para eso. Hay pruebas, hay cámaras".



"En las organizaciones sociales, al que no iba le bajaban el plan. Tenemos chats que dan cuenta de que repartían 5 mil pesos por ir a manifestarse y romper. A alguno de los detenidos se le encontraron 500 mil pesos en billete. Hay una lógica del kirchenrismo, La Cámpora y la izquierda que hizo a la violencia una forma de vida. En Jujuy no lo vamos a permitir", denunció.
 
Morales, además, agradeció a sus compañeros de alianza por el respaldo público: "Agradezco a Horacio, Patricia, Margarita, Lousteau, Pichetto por el apoyo. Lamento que el gobierno nacional esté en esta tesitura".

Aníbal Fernández: "Que Morales presente las pruebas que tenga"

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió a responder los acusaciones del gobernador de Jujuy, quien había responsabilizado al Gobierno de fomentar la violencia en la jornada de este martes. "¿Por qué me tengo que bancar dar explicaciones de lo que el gobernador diga? Que hable él, que no diga mentiras", sostuvo el funcionario del Gabinete nacional.

En contacto con la prensa, Fernández hizo declaraciones en las que desligó la responsabilidad del Gobierno y apuntó contra Morales, quien debe "dar explicaciones a su pueblo sobre la convocatoria a la Asamblea Constituyente con una velocidad llamativa", disparó.

 

"Las Fuerzas Federales no pueden intervenir en la provincia sin el armado del Consejo. La Policía de Jujuy está actuando, nosotros no podemos hacer nada ahí", aclaró el ministro del Gabinete nacional. "No envio fuerzas especiales porque no hay necesidad", agregó.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.