Política21/06/2023

Gerardo Morales retrucó a Aníbal Fernández: "Miente, hay una orden de un juez federal para intervenir"

El Gobernador responsabilizó al Gobierno por la violencia ocurrida durante la jornada del martes. Según el ministro de Seguridad, las Fuerzas Federales no pueden intervenir en la Provincia.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, se refirió a los actos de represión docente en la provincia en medio de paros y movilizaciones en distintos puntos del país y retrucó las declaraciones de Aníbal Fernández: "Miente, hay una orden de un juez federal para intervenir".
 
En declaraciones radiales, el integrante de Juntos por el Cambio denunció un modus operandi dentro de sectores del oficialismo y la izquierda: "Quemaron la legislatura y dieron vuelta autos, la policía tuvo que intervenir, está para eso. Hay pruebas, hay cámaras".



"En las organizaciones sociales, al que no iba le bajaban el plan. Tenemos chats que dan cuenta de que repartían 5 mil pesos por ir a manifestarse y romper. A alguno de los detenidos se le encontraron 500 mil pesos en billete. Hay una lógica del kirchenrismo, La Cámpora y la izquierda que hizo a la violencia una forma de vida. En Jujuy no lo vamos a permitir", denunció.
 
Morales, además, agradeció a sus compañeros de alianza por el respaldo público: "Agradezco a Horacio, Patricia, Margarita, Lousteau, Pichetto por el apoyo. Lamento que el gobierno nacional esté en esta tesitura".

Aníbal Fernández: "Que Morales presente las pruebas que tenga"

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió a responder los acusaciones del gobernador de Jujuy, quien había responsabilizado al Gobierno de fomentar la violencia en la jornada de este martes. "¿Por qué me tengo que bancar dar explicaciones de lo que el gobernador diga? Que hable él, que no diga mentiras", sostuvo el funcionario del Gabinete nacional.

En contacto con la prensa, Fernández hizo declaraciones en las que desligó la responsabilidad del Gobierno y apuntó contra Morales, quien debe "dar explicaciones a su pueblo sobre la convocatoria a la Asamblea Constituyente con una velocidad llamativa", disparó.

 

"Las Fuerzas Federales no pueden intervenir en la provincia sin el armado del Consejo. La Policía de Jujuy está actuando, nosotros no podemos hacer nada ahí", aclaró el ministro del Gabinete nacional. "No envio fuerzas especiales porque no hay necesidad", agregó.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.

Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta

La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.

Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.