Argentina19/06/2023

Advierten que podría haber un nuevo paro de colectivos esta semana: sería de 48 horas

La UTA comunicó que repetirían la medida de fuerza si no se logran incrementos salariales en el interior del país.

interior del país si no alcanza un acuerdo para obtener un incremento salarial. La medida de fuerza se llevaría a cabo el jueves y viernes. 

El gremio ya realizó un paro el martes pasado luego que el lunes las negociaciones no llegaran a buen puerto. El miércoles hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde la UTA y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no acercaron posturas por la suba de salario de los choferes en el interior. 

“No vamos a observar paralizados la menor realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”, expresó la UTA en un comunicado.

Inflación: señalan que en la primera quincena de junio se sostuvo la "desaceleración"

“Las autoridades hacen caso omiso a sus obligaciones en materia de transporte sin tener presente el perjuicio que causan a los nueve millones de pasajeros que trasladamos diariamente por la falta de servicios, ignorando el riesgo que generan para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que son el sostén de nuestras familias”, señalaron.

El próximo miércoles a las 16 se llevará a cabo una nueva audiencia para intentar conseguir un acuerdo y evitar el paro de colectivos. De no ocurrir, millones de pasajeros no podrán acceder al servicio de transporte.

Con información de NA

Te puede interesar

Docentes realizarán un nuevo paro este martes y habrá una fuerte adhesión en todo el país

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

Crece la población carcelaria federal: hay más de 12 mil presos en el país

Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.

Aguiar denuncia ingreso de militantes libertarios con sueldos "extraordinarios"

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.

ARCA reforzó la transparencia con un nuevo comité de ética

La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.

YPF y Eni lanzan el mayor proyecto de Vaca Muerta

La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.

Nación convocó a concurso para el nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad

Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.