Argentina19/06/2023

Advierten que podría haber un nuevo paro de colectivos esta semana: sería de 48 horas

La UTA comunicó que repetirían la medida de fuerza si no se logran incrementos salariales en el interior del país.

interior del país si no alcanza un acuerdo para obtener un incremento salarial. La medida de fuerza se llevaría a cabo el jueves y viernes. 

El gremio ya realizó un paro el martes pasado luego que el lunes las negociaciones no llegaran a buen puerto. El miércoles hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde la UTA y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no acercaron posturas por la suba de salario de los choferes en el interior. 

“No vamos a observar paralizados la menor realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”, expresó la UTA en un comunicado.

Inflación: señalan que en la primera quincena de junio se sostuvo la "desaceleración"

“Las autoridades hacen caso omiso a sus obligaciones en materia de transporte sin tener presente el perjuicio que causan a los nueve millones de pasajeros que trasladamos diariamente por la falta de servicios, ignorando el riesgo que generan para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que son el sostén de nuestras familias”, señalaron.

El próximo miércoles a las 16 se llevará a cabo una nueva audiencia para intentar conseguir un acuerdo y evitar el paro de colectivos. De no ocurrir, millones de pasajeros no podrán acceder al servicio de transporte.

Con información de NA

Te puede interesar

Muerte súbita: En Argentina se producen 40.000 casos por año

Del 21 al 27 de agosto se lleva a cabo la semana de concientización y prevención de la muerte súbita. En adultos, alrededor del 80% de las muertes súbitas están vinculadas a enfermedades coronarias.

Pobreza en Argentina: Expertos advierten que 'la plata no alcanza' y critican los datos del INDEC

Investigadores sociales advierten cierta ficción detrás de la mejora en el índice oficial y que aumentó el estrés económico familiar: "No alcanza la plata”.

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.