Los ministros de Infraestructura, Turismo y Producción se reunieron con manifestantes de Ruta 51
Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, de Turismo y Deportes, Mario Peña, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, viajaron a San Antonio de los Cobres y se reunieron con transportistas, comunidades y docentes.
La ruta a San Antonio de los Cobres sigue bloqueada no solo por los docentes autoconvocados sino también por camioneros que trabajan para sector minero, que exigen que se repare la calzada de la ruta nacional 51.
En el lugar, 15 manifestantes mantienen un piquete que, entre otras cosas, impidió la salida del Tren a las Nubes, que regresen a sus hogares los trabajadores mineros y que la zona pueda ser abastecida.
En la cámara alta de la Legislatura, el Senador de Los Andes, Leopoldo Salva hizo mención a las problemáticas que vive la región y adelantó la visita de autoridades al lugar, hecho que se concretó este viernes.
Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, de Turismo y Deportes, Mario Peña, y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, viajaron a San Antonio de los Cobres y se reunieron con transportistas, comunidades y docentes.
“Seguimos escuchando las demandas de nuestros ciudadanos. Hay cosas que podemos solucionar en el corto plazo, otras tomarán un poco más de tiempo, y otras están fuera de las competencias del Gobierno de la provincia de Salta. A estas últimas, nos comprometimos a trasladarlas y gestionar ante los organismos nacionales pertinentes”, posteó en redes sociales, el Ministro Martín de los Ríos.
Se adelantó se lograron “acuerdos y compromisos” con algunos de los sectores que cortaban la RN 51. “Seguimos aquí, intentando lograr acuerdos con los manifestantes más intransigentes”, publicó De los Ríos.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.