Alberto Fernández: “Sueñen conmigo, vamos a cambiar la Argentina”
Desde el Centro Cultural Kirchner (CCK) y acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el presidente Alberto Fernández hizo un racconto de su gestión y valoró positivamente cada una de sus medidas de gobierno.
Tras considerar que la generación actual debe concretar “la utopía de la igualdad”, después de haberse concretado la “utopía de la democracia”, Fernández citó al histórico dirigente peronista Antonio Cafiero. “Cafiero decía siempre: ‘Quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros, puede cambiar el mundo’”, recordó el Presidente, como en otras oportunidades. Entonces, para terminar su alocución en el primer Seminario de Infraestructura Regional ¿Qué Argentina queremos ser?, pidió: “Sueñen conmigo, vamos a cambiar la Argentina”.
Lo hizo a seis meses de dejar Balcarce 50, ya que anunció que no competirá para ningún cargo en las elecciones de este año.
Asimismo, el Presidente destacó su gestión durante la pandemia de Covid-19. “En la Argentina se contagiaron 11 millones de personas, 130 mil lamentablemente se fueron, y a 10.870.000 personas las salvó la salud pública”, consignó a la vez que destacó que el país tendrá su propia vacuna y que el laboratorio Richmond está por terminar una planta para crear inyectables de última generación.
“Me queda la tranquilidad de que quien me suceda va a ir a ver al rector de la Universidad de San Martín y no va a tener que andar golpeando las puertas de los poderosos que se quedaban las vacunas para ellos y nos hacían penar por el mundo buscando una vacuna que le dé salud a nuestro pueblo”, enfatizó.
Consideró, también, que el capitalismo “comenzó a ser espantoso” cuando se preocupó más por lo financiero que por lo productivo, pero dijo que su gobierno apostó por el trabajo. “Me dijo Kelly [por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos] que llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado. Perón decía que gobernar es crear trabajo. Estamos tranquilos, Gaby, gobernamos”, le marcó a Katopodis, sentado a su lado.
Para su ministro también pidió un homenaje, por la forma en que llevó a cabo su labor. “Siempre digo yo que con Gabriel somos amigos, pero es muy importante que la obra pública se haya vuelto a poner de pie de la mano de una persona íntegra, decente, austera y trabajadora como Kato”, señaló Fernández, mientras los presentes aplaudían al funcionario.
Entre dardos a la administración de Mauricio Macri, el Presidente volvió a apuntar también al presidenciable libertario Javier Milei sin nombrarlo. “Estamos integrando la Argentina, terminando con esa Argentina de los márgenes. Ese es el deber que tenemos. Algunos dicen: ‘Estoy contra el sistema, soy el antisistema’. Se tiran los pelos para adelante y andan a los gritos, pero son los mayores defensores de este sistema de injusticia que queremos cambiar”, afirmó en una nueva crítica al diputado nacional de La Libertad Avanza.
La Nación
Te puede interesar
La Justicia investiga más de 600 contratos de ANDIS con Suizo Argentina
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convocó a la Marcha Federal
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Sturzenegger advirtió a los Diputados en la previa de la sesión por vetos
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Calletti: “Vamos a votar contra el veto y en defensa de las universidades y del Garrahan”
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.