China negó la existencia de comisarías secretas en Reino Unido
China negó este miércoles la existencia de "comisarías secretas" en Reino Unido, como denunció este martes el gobierno británico, que acusó al gigante asiático de manejar entidades en su territorio para perseguir opositores.
"China respeta escrupulosamente el derecho internacional y la soberanía judicial de todos los países", aseguró Wang Wenbin, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según el funcionario, "China insta a la parte británica a respetar los hechos, a dejar de exagerar las cosas y de desprestigiar a China, así como a dejar de poner obstáculos en las relaciones entre China y Reino Unido".
Anteriormente, el Reino Unido hizo alusión a informes sobre comisarías de policía no declaradas en el país, calificadas como “extremadamente preocupantes”, lo que el gobierno británico calificó como inaceptable en el marco de intimidación a ciudadanos extranjeros por parte de China u otros Estados.
La policía británica llevó a cabo una investigación por reiteradas denuncias de la organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos Safeguard Defenders, que aseguró el funcionamiento de comisarías en tres emplazamientos británicos.
Sin embargo, el ministro británico de Seguridad, Tom Tugendhat, reveló que no se encontraron indicios de ilegalidad por parte del estado chino: “Puedo confirmar que, hasta la fecha, no han identificado ninguna prueba de actividad ilegal en nombre del Estado chino en estos emplazamientos”.
“Evaluamos que el escrutinio policial y público ha tenido un impacto supresivo sobre cualquier función administrativa que estos sitios pudieran haber tenido”, agregó.
China responde a las denuncias sobre comisarías clandestinas
"Estas supuestas comisarías secretas simplemente no existen", insistió el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según la ONG denunciante, que tiene sede en España, los centros colaboran con la policía china para llevar a cabo "operaciones de mantenimiento del orden en territorio extranjero" e intimidar a expatriados del gigante asiático.
Además, señalaron la presencia de comisarías clandestinas en otros países además de Reino Unido, como Estados Unidos y Francia.
Ámbito
Te puede interesar
Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.