Pichetto junto a Rodríguez Larreta: "Creo en la ampliación y la unidad nacional"
El auditor general de la Nación se mostró con el precandidato a presidente de la Nación y actual jefe de Gobierno de Caba. "Creo en la construcción de un camino común para los argentinos. Esto me vincula con Horacio", afirmó.
"Creo en la ampliación, en una mirada de que es fundamental que la Argentina tenga en vista la unidad nacional, la construcción de un camino común para los argentinos. Esto es lo que me vincula con Horacio", dijo Miguel Angel Pichetto, quien acompañó a Horacio Rodríguez Larreta a la comisaría vecinal 13-A (Belgrano), donde se hizo la entrega de camionetas, cuatriciclos, chalecos, municiones y drones a la Policía de la Ciudad, en el marco del plan de renovación de equipamiento de las fuerzas de seguridad.
"Estoy trabajando en Juntos por Cambios desde 2019. Quiero reconocer especialmente a Mauricio Macri, fue un líder importante. Vamos a seguir hablando, no hay ninguna definición electoral. Creo en la ampliación, en una mirada de que es fundamental que la Argentina tenga en vista la unidad nacional, la construcción de un camino común para los argentinos. Esto es lo que me vincula con Horacio en términos de las ideas. Para estar con alguien tiene que haber visiones e ideas que se acerquen, comprometidos respecto al país. No creo que la Argentina tenga que construir un camino radicalizado ni por derecha ni por izquierda, creo que hay un centro nacional que tiene que tener la voluntad mayoritaria de los principales dirigentes del país", agregó Pichetto.
“Hay que trabajar con responsabilidad e inteligencia en tratar de mantener la unidad de Juntos por el Cambio”, planteó el presidente de Encuentro Republicano Federal, partido que integra Juntos por el Cambio.
“Estoy acá acompañando un evento tan importante, que tiene que ver con valores, visiones y convicciones. Buscamos consolidar un cambio cultural en el país. Siempre le vamos a dar la razón al policía por sobre el delincuente. Hay que recuperar las fuerzas armadas para recuperar el orden. Compartimos un conjunto de valores y temas. Por eso estoy acá. Porque me preocupa el tema de la seguridad”, aseguró Pichetto, quien también pidió “trabajar con responsabilidad e inteligencia. Cuidemos a Juntos por el Cambio. Ampliar es el gran desafío”.
“Miguel es parte del espacio. Es un orgullo seguir trabajando con él. Con Miguel Angel compartimos la pasión por transformar la Argentina y por darle herramientas a las fuerzas de seguridad. Gracias por eso, Miguel Angel. Por eso acá estamos cuidando a los que nos cuidan, la seguridad no es un slogan. Esta lucha la vamos a llevar a toda la Argentina. Se puede frenar la delincuencia, se puede ganar la pelea. Nuestra prioridad es la seguridad y lo vamos a lograr en todo el país. Lo vamos a hacer, estoy convencido”, resaltó Rodríguez Larreta.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.