El Mundo04/06/2023

Medio millón se manifiestan en Varsovia contra el gobierno polaco

Una enorme multitud salió a la calles de Varsovia, convocados por la oposición, para la manifestación "más grande después de treinta años".

Más de 300.000 personas, según estimaciones independientes, se manifestaron este domingo (04.06.2023) en Varsovia contra la política del Gobierno y su nueva ley, que investigará la supuesta influencia rusa en gobiernos anteriores.

En todas las grandes ciudades del país han tenido lugar manifestaciones masivas convocadas por Donald Tusk, líder del principal partido de la oposición, Plataforma Cívica, al que se han unido casi todas las formaciones políticas con representación parlamentaria contrarias al Gobierno.

El centro de la capital polaca quedó desbordado por la afluencia de manifestantes, que en su recorrido hicieron una parada frente al palacio presidencial para lanzar consignas contra el presidente, Andrzej Duda. Se trata de las protestas más importantes desde las marchas feministas contra la prohibición del aborto en 2020.

Fecha significativa

La fecha de estas manifestaciones fue escogida para coincidir con el aniversario de las primeras elecciones democráticas en Polonia y para resaltar uno de sus principales objetivos: "reivindicar el Estado de Derecho y rehabilitar el estado de la democracia polaca, cada vez más degradada por las decisiones del actual Gobierno", en palabras de uno de los asistentes.

El detonante de estas protestas ha sido la reciente creación de una comisión que investigue la posible injerencia del Kremlin en los Gobiernos de entre 2007 y 2022 y que, mediante poderes extraordinarios como registrar e interrogar a sospechosos, podría conducir a la inhabilitación de cualquier rival político del Gobierno.

En una alocución ante los manifestantes, Donald Tusk señaló la "ira pero también la esperanza" que según él "se mostró hoy a Polonia, Europa y todo el mundo" y subrayó la "disposición para luchar por la democracia y una Polonia libre".

Por su parte, el portavoz del partido gubernamental polaco Rafal Bochenek declaró este viernes a la prensa de Varsovia que "aparte de declaraciones de odio, agresividad y blasfemias que denotan el nivel cultural de sus convocantes" no vio que saliese "ninguna propuesta" de las manifestaciones "y en todo caso", añadió, "las elecciones se ganan en las urnas, no en las protestas".

El primer informe de la comisión contra la influencia rusa, conocida como "Lex Tusk", se presentará el próximo 17 de septiembre, cuando Polonia estará en plena campaña electoral, lo que según la oposición será usado por el Gobierno para perjudicar a sus rivales, especialmente a Donald Tusk, quien presidió el Gobierno polaco entre 2007 y 2014 y será uno de los principales investigados.

Fuente: Dw

Te puede interesar

Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.

Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.

Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido

Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.

León XIV es el nuevo Papa

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump

La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa

Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.