El Mundo03/06/2023

Italia: el femicidio de la mujer embarazada de 7 meses que conmociona al país

Estupor por el macabro asesinato de Giulia Tramontano, embarazada de siete meses apuñalada por su pareja. Luego el tentativo de quemarla para borrar todo tipo de huellas tras descubrir la doble vida que el hombre llevaba se suma al trágico promedio de víctimas en Italia: una mujer cada tres días muere por femicidio.

La muerte de la joven embarazada de siete meses, Giulia Tramontano, conmueve a la opinión pública italiana y se suma a la larga lista de crónica negra casi cotidiana en donde las cifras evidencian el horror: una mujer cada tres días es asesinada por violencia de género en el país.

Esta vez la víctima de este doble homicidio fue Giulia, de 29 años, que a tan solo dos meses de dar a luz fue apuñalada por su pareja, Alessandro Impagnatiello, tras descubrir la relación paralela que el hombre mantenía con una colega en el lujoso bar “Armani Caffè” en la ciudad de Milán, propiedad del conocido diseñador de alta moda en donde el imputado trabajaba como barman.

Fue el propio Impagnatiello quien confesó el asesinato. El hombre, de 30 años, admitió haber matado a la joven a puñaladas, usando un cuchillo casero, tras quedar al descubierto su doble vida. Después del sangriento homicidio intentó varias veces prender fuego el cadáver de la joven con alcohol y nafta en la bañera. Por último, arrojó el cuerpo en un descampado en la localidad de Senago, en las afueras de la ciudad norteña de Milán.
Ahora, el femicida, acusado de homicidio voluntario con agravantes, interrupción no consentida del embarazo y de ocultamiento de cadáver, manifestó desde la cárcel de San Vittore -donde se encuentra detenido- que, para encontrar paz, la única opción es “quitarse la vida”.

Femicidios
Golpeadas, desfiguradas, quemadas, degolladas, apuñaladas, masacradas, tiroteadas, ahogadas son parte de la larga y trágica lista de delitos violentos que afecta la libertad de las mujeres víctimas del patriarcado reinante en una cultura machista de la sociedad del país en forma de bota.

El brutal asesinato de Giulia, es el número 45 en lo que va del año, es sólo el último y dramático caso de femicidio que la sociedad se ve obligada a presenciar.

Los homicidios son principalmente parejas y ex parejas, autores de los delitos que en su mayoría son de naturaleza sexual. Pero también conocidos y familiares por un delito que, sumergido durante décadas en el silencio conspirativo del hogar machista y patriarcal, representa el concepto mismo de opresión y discriminación de género.

Con el tiempo, señala Vanessa Schena, Coordinadora del número nacional 1522 de antiviolencia y stalking que opera en todo el territorio, refiriéndose a las mujeres italianas “han ido adquiriendo una cierta conciencia ya que cada día recibimos alrededor de 150 llamadas de pedido de ayuda”, pero reconocen que aún no alcanza y que hay que trabajar mucho en la cultura patriarcal del país”.

A través del “15 22” también se puede chatear y hablar en 11 idiomas, dependiente de la Asociación “Differenza Donna” -Mujer Diferente- el servicio contra la violencia de género y stolker “también ayudamos a distribuir a las mujeres en refugios y albergues para sacarlas del círculo de violencia doméstica cuando advertimos que una mujer está en serio peligro de vida”, contó Schena a Ámbito Financiero.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.

Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza

Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.

Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"

El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.

Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump

"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.