Los feriantes del parque San Martín siguen sin tener novedades
Hasta la primera quincena de junio se debía resolver la situación entre los puesteros y la Municipalidad.
Carlos Godoy, representante de los trabajadores del Parque San Martín indicó por Aries que tuvieron reuniones con sus abogados sin tener novedades por parte de la Municipalidad.
“Estamos esperando la nueva audiencia, la Municipalidad la había pasado para los primeros días de junio. Hay incertidumbre de lo que vaya a pasar” explicó.
Enfatizó que nadie volvió por el lugar y que la causa sigue en manos de la Jueza María Victoria Mosmann, en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.
“Espero que se resuelva hasta el 10 o 12 de junio porque en los papeles dice que tiene que resolverse en la primera quincena de este mes” cerró.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.