Argentina27/05/2023

Con banderas y abrazos, despidieron a la Fragata Libertad

El buque escuela de la Armada Argentina zarpó a mediodía con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres.

Familiares y allegados despidieron con emoción en el Apostadero Naval de Buenos Aires al medio centenar de Guardiamarinas que partieron a bordo de la Fragata Libertad, que comenzó este mediodía su 51 viaje de instrucción, en el que visitará diez puertos de ciudades fuera del país y 2 de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante 5 meses.

El buque escuela de la Armada Argentina zarpó a mediodía con 51 guardiamarinas en comisión de los cuales 17 son mujeres.

Influenza aviar: Por segunda semana consecutiva no se registran nuevos casos

Con una tripulación de 270 personas (48 mujeres), el buque escuela de la Armada, al mando del capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto, tiene como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los futuros Guardiamarinas de la Armada con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación de la Escuela Naval Militar y paralelamente estrechar vínculos diplomáticos con los países que visita.

"Es mucho esfuerzo, más para las mujeres, que son 17 de los 51 guardia marines. Y si bien nosotros no venimos de familia militar, mi hija siempre amó los deportes y nació para estar en el agua", dijo orgullosa a Télam Cecilia, madre de la guardiamarina Ariana Villaverde, de 23 años y oriunda de la ciudad de La Plata.
Federada en natación, Villaverde obtuvo el mejor promedio en el ingreso a la carrera, que este año tuvo la promoción más grande de mujeres guardiamarinas. Entre abrazos, llantos de familiares, muchos con banderas argentinas en sus manos, el buque escuela zarpó para permanecer 161 días fuera de su apostadero natural.

En la travesía navegarán 26 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales más de 18.000 millas náuticas en los océanos Atlántico y Pacífico para visitar puertos de 10 países americanos y dos en la Patagonia argentina, entre las cuales están Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos),Cartagena de indias (Colombia) y Usuahia y Puero Madryn.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Denuncian un esquema de corrupción en Osprera por pagos a Suizo Argentina

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

El alto costo del crédito dispara la morosidad en tarjetas y préstamos

La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.

La Justicia obliga a Luis Caputo a revelar el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.

Karina Milei bajo presión: El 65% de los argentinos cree que debe renunciar

Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.

Santa Rosa: Hay alerta por tormentas y lluvias en Buenos Aires y otras 10 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de distinta intensidad para el centro y oeste del país, donde se esperan acumulados de hasta 100 milímetros.

Sorpresivo alerta por nieve en tres provincias

De acuerdo con el reporte del organismo, para zonas con alerta amarilla, “el área será afectada por nevadas persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes".