Transición municipal: Concejales quieren una Comisión que controle el proceso
Según explicó la edil Paula Benavides, en este organismo tendrán participación el Concejo Deliberante capitalino, el intendente electo y el Tribunal de Cuentas. La intención, señaló, es analizar lo hecho por el Ejecutivo saliente y lo que se hará de aquí en adelante hasta la asunción de la nueva Administración de la Ciudad.
“Debemos bregar por una transición pacífica”, aseguró la concejal Paula Benavides, autora del proyecto, al ser consultada sobre el mismo.
En este sentido, destacó el tiempo que transcurrirá entre la elección y la asunción del nuevo gobierno comunal; hasta diciembre, entiende, el foco debe estar puesto en el control de las acciones del Ejecutivo saliente.
“Independientemente de los resultados electorales, desde Salta Independiente hemos tenido un rol importante en cuanto al control y creemos que hoy esa tarea debe redoblarse”, advirtió la concejal.
Es que – continuó – en los tres años de la Administración comunal Romero se han subejecutado obras y pautas publicitarias, mientras se sospecha que gran parte de estos últimos fondos han sido destinados a la campaña electoral del actual oficialismo; un dato no menor, resaltó, es que se rumorea que la intendenta saliente aspiraría a una candidatura en dicho proceso y, teniendo los antecedentes, el control sobre los fondos de la ciudad debe ser férreo.
“Proponemos la creación de esta Comisión, entonces. Va a inter integrada por representantes de los distintos espacios políticos que hay hoy en el Concejo Deliberante, sumado a integrantes de la actual gestión municipal y representantes que designe el intendente electo”, detalló Benavides.
Así las cosas, la concejal aclaró que, más allá de recabar los informes de gestión correspondientes para la tarea, la ordenanza a discutir establece también la prohibición de pasar personal a planta permanente y cualquier tipo de decisión que condicione o afecte a la nueva administración.
“Por ejemplo, hasta el día de la fecha no sabemos si se formó un fideicomiso para las obras del canal Yrigoyen. Viendo este mal manejo, que no respeta normas, entendemos que tenemos que poner el foco en el control y velar una transición lo más pacífica y transparente”, sentenció la edil.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.