Transición municipal: Concejales quieren una Comisión que controle el proceso
Según explicó la edil Paula Benavides, en este organismo tendrán participación el Concejo Deliberante capitalino, el intendente electo y el Tribunal de Cuentas. La intención, señaló, es analizar lo hecho por el Ejecutivo saliente y lo que se hará de aquí en adelante hasta la asunción de la nueva Administración de la Ciudad.
“Debemos bregar por una transición pacífica”, aseguró la concejal Paula Benavides, autora del proyecto, al ser consultada sobre el mismo.
En este sentido, destacó el tiempo que transcurrirá entre la elección y la asunción del nuevo gobierno comunal; hasta diciembre, entiende, el foco debe estar puesto en el control de las acciones del Ejecutivo saliente.
“Independientemente de los resultados electorales, desde Salta Independiente hemos tenido un rol importante en cuanto al control y creemos que hoy esa tarea debe redoblarse”, advirtió la concejal.
Es que – continuó – en los tres años de la Administración comunal Romero se han subejecutado obras y pautas publicitarias, mientras se sospecha que gran parte de estos últimos fondos han sido destinados a la campaña electoral del actual oficialismo; un dato no menor, resaltó, es que se rumorea que la intendenta saliente aspiraría a una candidatura en dicho proceso y, teniendo los antecedentes, el control sobre los fondos de la ciudad debe ser férreo.
“Proponemos la creación de esta Comisión, entonces. Va a inter integrada por representantes de los distintos espacios políticos que hay hoy en el Concejo Deliberante, sumado a integrantes de la actual gestión municipal y representantes que designe el intendente electo”, detalló Benavides.
Así las cosas, la concejal aclaró que, más allá de recabar los informes de gestión correspondientes para la tarea, la ordenanza a discutir establece también la prohibición de pasar personal a planta permanente y cualquier tipo de decisión que condicione o afecte a la nueva administración.
“Por ejemplo, hasta el día de la fecha no sabemos si se formó un fideicomiso para las obras del canal Yrigoyen. Viendo este mal manejo, que no respeta normas, entendemos que tenemos que poner el foco en el control y velar una transición lo más pacífica y transparente”, sentenció la edil.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.