Política10/05/2023

Sergio Massa volvió a rechazar las PASO

El Ministro de Economía encabezó junto a Axel Kicillof un acto por la inauguración de un gasoducto en la provincia de Buenos Aires y se refirió a las diferencias que dividen al gobierno nacional.

La fractura interna que afecta a la coalición de Gobierno se refleja por estas horas en la definición de las candidaturas para las próximas elecciones nacionales: desde el sector que responde a Alberto Fernández promueven que el o la representante del oficialismo surja de unas PASO, mientras que en el kirchnerismo crece el clamor por CFK 2023 o esperan que la propia vicepresidenta -si ratifica su decisión de no presentarse- elija un plan B.

En ese contexto de fuego cruzado permanente, Sergio Massa encabezó un acto en la provincia de Buenos Aires y volvió a expresar su rechazo a que el Frente de Todos divida fuerzas en unas Primarias: “Los que gobernamos tenemos que demostrar cómo resolvemos los problemas del presente y como diseñamos el futuro, y no andar perdiendo el tiempo e internas estériles que sólo resuelven vanidades políticas”.

Estas palabras reafirmaron el análisis que hizo ayer en el AmCham Summit 2023, el evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina: “Tenemos que decirle (a la sociedad) hacia dónde vamos. Si la pelea es por posicionamiento individual prefiero mirar desde el costado”.

En el mismo evento, el Ministro de Economía apuntó: “Un Gobierno, por más que sea de coalición, tiene la obligación de dar certidumbre. No tenemos que pelearnos en público, sino puertas adentro. Esto de exponer en Primarias si hay o no diferencias es un gravísimo error, lo que hace es generar incertidumbre. Y nosotros estamos para dar certidumbre”.

Este mediodía, durante la inauguración del gasoducto que une las localidades de Trenque Lauquen y América, insistió con su diagnóstico al destacar que ese tipo de obras sólo son posibles cuando se trabaja de manera mancomunada: “Es el trabajo coordinado, cuando trabajamos juntos la Nación, el gobierno de la Provincia y los municipios, cuando no perdemos el tiempo en peleas estériles”.

Infobae

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.