Política Por: Camila Meayar03/05/2023

Violeta Gil: “Hay una maquinaria de impedir las necesidades de los trabajadores”

Por Agenda Abierta la candidata a Gobernadora por Política Obrera, Violeta Gil, expresó que el contexto en el que se desarrollan las elecciones amerita un replanteo para que los trabajadores puedan hacerle frente a la crisis económica que sacude al país.

A dos semanas de las elecciones en la provincia Violeta Gil manifestó, en Agenda Abierta que hoy se está reclamando una devaluación del 50% que significa una tendencia inflacionaria aún mayor.

Indec dará a conocer la inflación después de las elecciones provinciales

“Este contexto pone de manifiesto la necesidad de que los trabajadores le hagan frente a la crisis y a los ataques a las condiciones de vida. El Frente de Izquierda contrapuso esta necesidad de discutir a la disputa de candidatura: se pasearon por los medios de comunicación discutiendo quien debía encabezar aquí y allá, algo que nosotros consideramos ajeno” indicó Gil.

La candidata a la gobernación por Política Obrera señaló que la CGT y las instituciones que miran por los derechos de los trabajadores hoy ponen el foco en una “paz social” que busca liquidar el sueldo de los empleados, algo que merece otro análisis y tratamiento: “tenemos que defender políticas propias no solo en las elecciones sino como una perspectiva general”.

La CGT convocará hoy a un gran acuerdo económico, político y social

Por otro lado, puntualizó que el Concejo Deliberante es una institución que solamente limita los reclamos de los trabajadores. Se cuestionó la falta de proyectos de ley que refieran al pase a planta permanente del conjunto de empleados en situaciones de vulnerabilidad en toda la provincia.

“Los trabajadores de salud vienen reclamando esto hace mucho, los ordenanzas en las escuelas están en lucha hace 12 años. En la Cámara de Diputados jamás hubo planteos que defienda el interés de los trabajadores, son verdaderas máquinas de impedir” concluyó.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.