Paula Benavides: “Hubo una intención de la Municipalidad para que el debate de candidatos a intendentes no se haga”
La actual vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante y candidata por el Frente Avancemos, para renovar su banca, aseguró que ayer hubo un debate organizado por la organización OAJNU, realizado en el mismo teatro municipal y que Bettina Romero no asistió. Si hay una voluntad de debatir, por qué no se presentó a este debate? cuestionó Benavides.
Por Aries, la concejal y vicepresidente 2° del Concejo Deliberante, Paula Benavides, aseguró que “hubo una intención por parte de la intendenta Bettina Romero de acotar el tiempo” del cuerpo de concejales para que no haya debate entre candidatos a intendente de la Ciudad.
“Hubo una promulgación bastante tardía por parte del Ejecutivo municipal, de esta ordenanza, habiendo acotado los tiempos que establecía la misma mediante un decreto, ya que la misma establecía que este debate debía darse de 14 a 4 días antes de los comicios, y el Ejecutivo municipal le puso un plazo de 7 días anteriores, con lo cual, el Concejo quedaba con un corto plazo para hacer la reglamentación como autoridad de aplicación” detalló.
“Yo creo que hubo una intención por parte de la Municipalidad de acotarnos el tiempo para que decir: bueno que no tengan tiempo de reglamentar esto para que en definitiva no se haga” apuntó Benavides.
“Ayer se hizo un debate de candidatos desde la organización OAJNU y los únicos que no fueron Bettina Romero y Emiliano Durand. ¿Si hay una voluntad de debatir, por qué no se presentó a este debate? apuntó Benavides sobre la actividad realizada en el mismo teatro municipal.
“Venimos viendo a lo largo de esta gestión de estos tres años que muchas cosas se dicen y después no se hacen” cuestionó.
Además criticó: “no podemos pretender estar mejor si salimos a arreglar las calles tres meses antes de las elecciones, hay que hacer y mantener”, ampliando que esa es una de las acciones que cambiará el frente Avancemos.
Te puede interesar
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.