Municipios Por: Camila Meayar25/04/2023

Luego del fallo de la Justicia, Cafayate recuperó las tierras usurpadas por una empresa francesa

Se trata de 32 hectáreas, que utilizó una empresa francesa dedicada a la fabricación de vinos. El viernes se dictó la sentencia a favor del municipio.

Por Aries, Silvio Retamozo, vecino de Cafayate manifestó que la gestión municipal actual quería regalar las tierras a la empresa y que los vecinos se negaron a esa firma.

“Los vecinos nos reunimos para que esa situación se revierta. Se llegó a firmar un pre convenio que no era más que un cheque en blanco para la empresa. Logramos que los concejales lleven a juicio la restitución de las tierras y el viernes salió la sentencia, ahora estamos esperando los cinco días para ver si la empresa apela el fallo” explicó.

Retamozo remarcó que esas tierras son importantes ya que son el último patrimonio que tiene el municipio su crecimiento.

“Estamos planteando hacer una consulta popular, que se presenten proyectos y sea el cafayateño el que decida lo que se hará en esas tierras” puntualizó y agregó que actualmente en esas hectáreas hay plantaciones “es otro tema a resolver porque la empresa hizo vino con lo que plantearon en un porcentaje de esas tierras”.

Por último, el vecino destacó no hubo acciones por parte de los diputados nacionales: “Por la presión que ejercíamos, se comprometió a gestionar una reunión con el Embajador de Francia pero jamás pasó” finalizó.

Te puede interesar

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.