Por la llovizna: Camiones quedaron atascados en las calles de un barrio
Vecinos de barrio Los Ingenieros registraron el momento en que los camiones de la empresa recolectora de residuos se quedaron atrapados en medio del barro, producto de las lloviznas de ayer.
Por Aries, Florencia Piquín, vecina del barrio manifestó su indignación con la Municipalidad por la falta de obras y las promesas inconclusas.
“Vivimos en dos manzanas, el martes pasaron las máquinas para pavimentar y dejaron todo intransitable. Venimos peleando desde el 2009 con presentación de expediente, notas, viene gente de la Municipalidad a prometernos cosas pero nadie hace nada” explicó Florencia.
Agregó que a esa lista de promesas, se sumaron mejoras para el barrio en el marco de la apertura del nuevo puente del Río Arenales. Florencia indicó que desde la Municipalidad prometieron pavimentación, anexos nuevos y el puente pero insistió que esas promesas jamás se cumplieron.
“Solamente vino la máquina para que nos quedemos tranquilos, ni siquiera tiraron ripio. Fueron tantos los reclamos que hicimos ayer por los camiones de Agrotécnica Fueguina que se quedaron que hoy supuestamente vienen a tirar el ripio de nuevo para dejarlo así por siete años más. Somos dos cuadras y no nos dan bolilla, es como si viviéramos en Cachi” expresó la vecina.
Los vecinos del barrio no solo están preocupados por el estado de la Avenida Gato y Mancha que es de pura tierra sino que además les inquieta que con la próxima inauguración del puente Arenales, la circulación vehicular levantará toda la tierra y afectará a los que tienen problemas de alergia, respiratorios, con movilidad reducida y síndrome de Down.
“Llegamos a pedir que vengan a hacer el asfalto y nosotros pagábamos. Lo único que cambia es que ahora los de la Municipalidad vienen con los drones, se sacan fotos, hablan con los vecinos para la foto y después todo queda en la nada. Teníamos la esperanza de que las cosas cambien, pero esto sigue igual; nos prometieron asfalto y mejoras pero dejaron las cosas peor” cerró la vecina.
Te puede interesar
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Consejo Federal de Medio Ambiente: acuerdo clave para el fortalecimiento de la Cuenca Forestal-Orán
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
Vientos de hasta 100 km/h: Rige alerta amarilla en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Equipos municipales lograron controlar incendio en Villa Violeta
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Zonda en Salta: El municipio asistió a damnificados por incendio en Villa Los Sauces
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
Sáenz inauguró Destino Potencia en Tartagal: “Desde el Estado tenemos que impulsar a los que sueñan"
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.