“La inseguridad en Salta no da para más”: Productores reclaman falta de seguridad en campos
Las pérdidas fueron valuadas en 300 millones de pesos y temen que los robos vayan en aumento. Buscan que se encuentre una solución "a fondo". En las redes sociales de Prograno, se publicó la solicitada: "¿Cuál es el próximo paso? La inseguridad en Salta da para más"
Por Aries, el presidente de Prograno, Francisco Vidal, alertó de una “ola creciente” de robos de insumos, ganado y maquinaria y reclamó una falta de trabajo integrado entre distintos sectores para dar una solución a una inseguridad que temen se expanda. “Hay que ver cómo resolvemos algo más de fondo” expresó.
Cuestionó la burocracia en el sistema, la falta de recursos y alcance de las fuerzas ante los hechos delictivos, que ya causaron pérdidas valuadas en 300 millones de pesos.
Detalló que la situación afecta a productores de diversas zonas: “En Metan y Rosario sufren de cuatrerismo de ganado, en Anta de robo de agroquímicos y maquinarias y en San Martín y Orán hubieron hechos más importantes y violentos. Algunos sufrieron 3 o 4 robos en los últimos cuatro meses” dijo Vidal.
“En un caso puntual, a las 11 de la mañana entró un camión a robarnos maíz, a dos 2 kilómetros la Policial Federal y a 8 Gendarmería. El encargado del campo les pide que intervengan y nos contestaron que no podían intervenir que solo controlaban si hay contrabando de granos y que había que hacer la denuncia en Tartagal a 150 kilómetros, y hasta que se haga todo eso se te llevan 3 o 4 camiones” criticó.
“Manifestamos nuestra preocupación, y si no se frena a tiempo vamos a terminar como Rosario” advirtió.
“Hay falta de coordinación y comunicación, hay que hacer un trabajo mancomunado para revertir esta ola de robos creciente. Esta gestión de gobierno siempre nos escuchó, esperamos tener una reunión con Seguridad pronto. Sabemos que se trata de 20 a 30 años de falta de infraestructura e inversión”.
La Solicitada:
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.